LAS EXPORTACIONES DE VEHICULOS ESPAÑOLES CRECIERON UN 12,56% HASTA SEPTIEMBRE
- La producción de vehículos en nuestro país mejoró un 18,50 por ciento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante los nueve primeros meses del año se exportaron un total de 1.133.118 vehículos españoles, lo que supuso un incremento del 12,56 por ciento respecto al mismo período de 1993, según datos facilitados hoy por la patronal de abricantes de automóviles y camiones Anfac.
Las exportaciones de turismos mejoraron un 11,14 por ciento entre enero y septiembre de este año, hasta situarse en un total de 968.008 unidades. También aumentaron las exportaciones de vehiculos industriales, un 37,25 por ciento, al venderse 135.925 vehículos.
Sin embargo, la evolución de las exportaciones de todo terreno no fue tan favorable, siendo las únicas que descendieron. En los nueve primeros meses del año se vendieron al exterior un total de 2.185 todo terreno, un 20,39 por ciento menos que en los mismos meses del año pasado.
Todas las marcas de coches mejoraron sus exportaciones, a excepción de Volkswagen, cuyas ventas al exterior bajaron un 36,88 por ciento hasta septiembre, situándose en un total de 86.220 coches exportados. Peugeot fue la marca que más aumentó sus exportaciones, un 34,79 por ciento, seguida de Citroën (26,61), Ford (22), Renault (18,20) y Seat (4,78 por ciento).
La marca que más coches exportó en los nueve primero meses del año fue Fasa-Renault, con un total de 175.926 turismos entre enero y septiembre, seguida de Seat (144.530), Ford España (142.294), Citroën Hispania (104.437), Peugeot (59.343 coches).
Dentro de los vehículos industriales, todos los segmentos aumentaron las exportaciones, salvo los autobuses, cuyas ventas al exterior descendieron un 84,62 por ciento, al exportarse sólo 14 autobuses hasta septiembre. Aumentaron sobre todo las exportaciones de vehículos industriales pesados (230,24 por ciento)y ligeros (103,07), vendiéndose 3.593 y 7.8734 vehículos en cada caso.
También crecieron las exportaciones de tractocamiones, un 77,28 por ciento, hasta situarse en 3.636 vehículos, y las de derivados de turismo, un 47,70 por ciento, vendiéndose 87.138 vehiculos de este tipo. Las exportaciones de furgonetas aumentaron ligeramente, sólo un 2,24 por ciento, con unas ventas de 33.671 unidades hasta septiembre.
PRODUCCION DE VEHICULOS
La mejora general de las exportaciones de vehículos y de las venas en el mercado nacional ha provocado un aumento de la producción de las empresas fabricantes de vehículos instaladas en España del 18,50 por ciento entre enero y septiembre, período en el que se fabricaron un total de 1.539.211 vehículos.
En los nueve primeros meses del año se fabricaron en España un total de 1.318.471 coches, con un aumento del 18,99 por ciento respecto a 1993. La producción de vehículos industriales registró un aumento mayor, del 28,06 por ciento, hasta colocarse en 179.631 vehícuos, mientras que la de todo terrenos cayó un 18,86 por ciento, situándose en 41.109 vehículos.
La marca que más coches fabricó hasta septiembre fue Fasa-Renault, con un total de 262.900, seguida de Ford (224.113), Seat (215.633), Citroën (147.846), Volkswagen (88.085) y Peugeot (84.773). La producción aumentó en las distintas marcas de la siguiente manera: Ford (35,55 por ciento), Citroën (23,92), Peugeot (58,89), Renault (35,95), Seat (7,36) y Volkswagen (-36,74 por ciento).
Dentro de los vehícuos industriales, descendió la producción de furgonetas (-0,74 por ciento) y autobuses (-45,72), al fabricarse 44.777 y 184 vehículos en cada caso hasta septiembre. La producción de camiones fue la que más aumentó, un 113 por ciento, hasta colocarse en 4.186 camiones.
También aumentó la fabricación de vehículos industriales pesados (106 por ciento), ligeros (104) y derivados de turismo (34,22 por ciento). Entre enero y septiembre se fabricaron en España 4.417 vehículos pesados, 12.584 ligeros y 113.483derivados de turismo.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1994
NLV