LOS F-18 Y EL PORTAAERONAVES "PRINCIPE DE ASTURIAS", EN ALERTA ANTE UN RECRUDECIMIENTO DEL CONFLICTO EN BOSNIA
- El ministro de Defensa garantiza que los "cascos azules" españoles están alejados de las zonas más peligrosas
- García Vargas acusa al diputado del PP López Valdivielso de "ezquindad política"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Julián García Vargas, anunció hoy en el Congreso que los aviones F-18 del Ejército del Aire se encuentran en situación de alerta ante la hipótesis de un recrudecimiento del conflicto bélico en Bosnia-Herzegovina.
García Vargas confirmó también que el Gobierno tiene listo para zarpar hacia el mar Adriático el portaaeronaves "Príncipe de Asturias", en caso de que fuera necesario evacuar a los "cascos azules" emplazados en la ntigua Yugoslavia.
El "Príncipe de Asturias" portaría 12 helicópteros y ocho aviones "Harrier" e iría escoltado por dos fragatas. El buque puede transportar hasta 200 hombres. El titular de Defensa explicó que su departamento ha hecho recientemente operaciones de evacuación similares a las que habría que realizar en Bosnia, en las que han participado 600 efectivos.
García Vargas dijo que ve poco probable que haya que recurrir al envío del portaaeronaves o de los F-18, y descartó, en cualquier cas, que este envío pueda producirse antes del domingo próximo, fecha en la que expira el ultimátum dado a Serbia para que levante el cerco sobre la ciudad de Sarajevo.
Informó de que los contactos que ha habido con la OTAN sobre un posible aumento del desplieque militar en la zona son "rutinarios", y en ellos el Gobierno español ha dejado claro que no cree necesario incrementar su presencia en la zona. Sólo, explicó, se ha ofrecido aumentar entre 5 y 10 el número de observadores dedicados a verificar ladesmilitarización de la capital bosnia.
LEJOS DEL RIESGO
El titular de Defensa compareció junto al ministro Javier Solana en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso para informar sobre los últimos acontecimientos en Bosnia-Herzegovina.
Según García Vargas, los "cascos azules" españoles en Bosnia se encuentran alejados de los puntos de mayor riesgo de la zona de guerra y sólo se han reforzado los dispositivos de seguridad para los efectivos enclavados en la zona de Mostar y Jablanica.
Aclaró que el envío del "Príncipe de Asturias" sólo serviría como un "factor adicional de tranquilidad" para las tropas españolas, que aseguró que contarán con medidas de protección "notables" si se incrementa el conflicto militar.
El ministro de Defensa expresó su recelo ante la petición que hizo en la mañana de hoy el general Michael Rose, de Naciones Unidas, para que Occidente duplique su presencia militar en la zona. No obstante, comentó que estudiará la propuesta más en detalle con sus colaboradres.
Los dos representantes del Gobierno encontraron un respaldo mayoritario de los grupos parlamentarios a la posición que está adoptando el Gobierno de continuar con la presencia de "cascos azules" en Bosnia para contribuir a la resolución del conflicto.
Sin embargo, desde el PP hubo diferencias de tono en las intervenciones del portavoz de exteriores, Javier Rupérez, y de defensa, Santiago López Valdivielso. El primero dijo que aunque el Gobierno está pecando de falta de explicación de sus posuras a los ciudadanos y de cierta "autocomplacencia", su partido mantiene una "amplia coincidencia" con la estrategia que se está siguiendo en la guerra de los Balcanes.
Frente a ello, López Valdivielso elevó ostensiblemente el tono de la intervención del Grupo Popular, lo que provocó una dura respuesta por parte de García Vargas y Solana.
Valdivielso denunció el "optimismo" injustificado que había encontrado en las palabras previas de los ministros, pidió el regreso de las tropas españolas emplaadas en los Balcanes y puso en cuestión la preparación de los efectivos enviados. Se preguntó para qué han sido enviados objetores españoles a la zona, sino es, dijo, para "hacerse la foto", y concluyó su primera intervención acusando al Gobierno de haber utilizado en los últimos meses a los "cascos azules" para hacerse "propaganda".
Estas últimas palabras recibieron una contestación contundente por parte de los ministros. "No le acepto eso. El Gobierno contempla con respeto y patriotismo la actuaciónde nuestros militares", le contestó García Vargas, quien acusó al portavoz del PP de "mezquindad política".
Solana lamentó el "contrasentido inaceptable" en que incurre, a su juicio, el PP, cuando exige el retorno de las tropas españolas, pero al tiempo demanda una intervención militar occidental contra las tropas serbias.
Para el ministro de Asuntos Exteriores, el momento que vive Bosnia es "crucial" y en los próximos días podrá comprobarse la voluntad verdadera de las autoridades serbias de conribuir a la pacificación de la zona.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1994
JRN