Consumo
La factura de la luz del usuario medio se situó en 80,71 euros en el agosto más caro desde 2022
- Según el análisis de Facua
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La factura de la luz del usuario medio con la tarifa semirregulada (PVPC), la que tiene un cliente con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y un consumo de 366 kilovatios hora (kWh) mensuales, se situó en el último mes en los 80,71 euros en el que fue el agosto más caro desde 2022.
Así lo desvela un análisis realizado por Facua-Consumidores en Acción según el cual el recibo subió un 3,2% con respecto a los 78,21 euros de hace un año.
En cuanto a la evolución mensual, bajó 51 céntimos, apenas un 0,6% menos, con respecto a los 81,22 euros de julio, el mes con la factura más elevada desde el pasado febrero, cuando se situó en los 95,70 euros para el usuario medio.
Desde enero, el kW de potencia contratada está en 14,14 euros al mes y este mes de agosto el precio medio del kWh de energía consumida estuvo en 24,36 céntimos en horario punta, 15,85 céntimos en el llano y 15,57 céntimos en el valle.
Así, el precio de la energía subió con respecto a agosto del año pasado un 4,1% en punta y un 4,4% en valle y bajó un 9,7% en llano.
MODIFICACIONES DE CALADO
En este contexto, la asociación de consumidores volvió a reivindicar “modificaciones de calado” en el sistema de fijación de tarifas para evitar que las energías más caras “sigan inflando la tarifa semirregulada” y, más allá de las “necesarias” medidas que, a su juicio, debe llevar a cabo el Gobierno para reducir los “desproporcionados” beneficios de las grandes eléctricas, criticó la “ausencia de actuaciones” por parte del Ministerio para la Transición Ecológica encaminadas a “potenciar” que los usuarios soliciten los descuentos del bono social.
“Año tras año, las cifras constatan que la gran mayoría de sus beneficiarios potenciales no lo solicitan porque desconocen su existencia y características o debido a que creen que no tienen derecho a recibirlo”, aseveró, al tiempo que solicitó iniciativas para "fomentar" que los consumidores “optimicen” la potencia contratada en sus viviendas.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2025
MJR/pai