Infraestructuras
FCC se vuelve a adjudicar el contrato de basuras en la Mancomunidad de La Ribera, con una cartera de 71,3 millones
- La renovación persigue la mejora de los índices de reciclaje y el impulso de la eficiencia y sostenibilidad del servicio

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mancomunidad de La Ribera, en Navarra, ha adjudicado de nuevo el contrato de recogida selectiva de residuos y gestión y explotación del Centro de Tratamiento de Residuos y vertedero de El Culebrete a FCC Medio Ambiente, con una cartera de 71,3 millones de euros.
Según informó FCC este martes, el contrato supone una cartera de 71,3 millones de euros para los próximos 10 años y atenderá los 19 municipios que la componen, un total de 92.500 habitantes.
El servicio contará con un equipo de 65 personas y pretende mejorar los índices de reciclaje implantando la recogida de carga lateral. FCC impulsará el consumo consciente del agua a través del lavado de camiones (mediante un tren de lavado externo que permite recircular el 100% del agua y consumir un 35% menos de energía) y del aprovechamiento de aguas pluviales en las instalaciones fijas.
Respecto a la innovación tecnológica, la gestión de los servicios se centrará en la plataforma digital Vision, la cual posibilita la interacción con las incidencias y las peticiones de los vecinos. Se instalarán 50 sensores volumétricos en los contenedores más conflictivos para planificar la recogida en base al nivel de llenado.
El servicio de recogida selectiva, que gestiona alrededor de 41.000 toneladas de residuos al año, contará con 20 camiones recolectores nuevos, un camión portacontenedores y punto limpio móvil. Se reorganizará la red de contenedores y se realizará un sistema de recogida de vidrio puerta a puerta para los establecimientos hosteleros.
El contrato incluye la gestión de control y mantenimiento general del Centro de Tratamiento de Residuos de El Culebrete, que recibe cerca de 70.000 toneladas anuales de residuos.
El servicio dará empleo a personas con discapacidad y mujeres víctimas de violencia de genero a través de bolsas de empleo de los propios ayuntamientos.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2025
MCG/gja