Salud
La Federación de espina bífida lanza una web para ofrecer información "veraz" sobre esta condición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida (Febhi) puso en marcha este jueves la plataforma web ‘Acércate a la Espina Bífida’, un espacio digital que centraliza información "veraz, accesible y validada" sobre esta malformación congénita.
La iniciativa, financiada a través de las subvenciones para la realización de actividades de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, beneficiará a más de 31.000 personas diagnosticadas de espina bífida en España.
Así lo avanzó la Febhi en un comunicado en el que explicó que el portal web será "accesible" y está concebido como un recurso gratuito y abierto a toda la ciudadanía, pues su objetivo es proporcionar información "veraz" y "validada" a quienes tienen espina bífida y también a sus familias, personas cuidadoras y profesionales del ámbito sanitario, educativo y del tercer sector.
La Febhi ha trabajado a lo largo de todo el año 2025 en la puesta en marcha de esta iniciativa, presentada a través de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe). El portal 'https://www.acercatealaeb.org/' recoge buenas prácticas orientadas a las personas con espina bífida e hidrocefalia.
En esta web se ofrece asimismo información que pretende servir para facilitar "una atención sociosanitaria de calidad" a las personas que tienen esta malformación congénita. El proyecto persigue también "generar un espacio seguro, accesible y de confianza donde encontrar de forma ágil información fiel y actualizada sobre la espina bífida, su prevención, recursos y ayudas sociales", detallaron.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2025
MAG/clc
