LA FEDERACION HIPOTECARIA EUROPEA AUGURA UN DESCENSO DE LAS AYUDAS A LA VIVIENDA, PARA CUMPLIR CON LA UNION MONETARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de la Federación Hipotecaria Euopea, Judith Hardt, estima que la presión que está ejerciendo el cumplimiento de los criterios de convergencia para acceder a la Unión Monetaria, se traducirá en un "probable mayor descenso en las ayudas directas y fiscales a la vivienda".
Hardt, que intervino recientemente en las jornadas sobre la repercusión de la Unión Monetaria en el crédito hipotecario, organizadas por la Asociación Hipotecaria Española, señala que la adaptación a esos requisitos ya han comenzado a tener un impacto en los mercado de vivienda.
"En años recientes, los esfuerzos para reducir los déficits públicos han conducido a disminuir de forma directa o indirecta las ayudas a la vivienda", señala la secretaria general.
También advierte sobre la aparición de "dificultades" por el carácter local de los mercados de vivienda. Explica que, a medio plazo, la demanda y la oferta son fijas a nivel regional. Sin embargo, estos mercados ya se ven afectados tanto por la política regional como por la nacional.
Judith Hardt conluye que "la adición de un factor europeo de competencia (en tipos de interés) podría traer consigo desigualdades potenciales entre las diferentes regiones de la Unión Europea".
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1996
A