Inmigración

Feijóo asegura que no propondrá políticas de puertas abiertas ni criminalizará a nadie

Barcelona
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este jueves que, con respecto a la inmigración, “ni vamos a proponer políticas de puertas abiertas ni vamos a criminalizar a nadie”.

Así lo sostuvo Alberto Núñez Feijóo en Barcelona, durante su intervención en un encuentro organizado por el Partido Popular Europeo junto a la secretaria general de este, Dolors Montserrat.

Feijóo aseveró que “Europa ha despertado” y ha salido “de la cárcel ideológica” de la izquierda, que entre otros postulados, dijo, le vendía “que lo mejor era diluir nuestra cultura y nuestros valores y que no pasaba nada por perder libertades si gobernaban ellos”.

El primero de los desafíos, destacó, es la necesidad de “la puesta en marcha de políticas migratorias que garanticen el orden, la legalidad y la humanidad”.

Para el líder del PP, en la actualidad “estamos viviendo una profunda transformación demográfica de todo el continente”, y lo argumentó con el dato de que, en España, “hoy uno de cada cinco habitantes ha nacido en el extranjero”.

Tras señalar que en muchos otros países de Europa la proporción es mayor “y además no tienen la posibilidad de recibir inmigración culturalmente similar como nosotros con los hispanoamericanos”, afirmó que, de cara al futuro “ni vamos a proponer políticas de puertas abiertas ni vamos a criminalizar a nadie”.

En su opinión, España hoy vive “en un modelo disfuncional. que ha convertido la irregularidad en la vía más rápida para la entrada, debilitando, por tanto, nuestra cohesión social y la igualdad ante la ley”.

El presidente del PP consideró que la inmigración, “bien gestionada, es una oportunidad, pero mal gestionada es una fuente de conflictos, de división y de precariedad”.

Y en este punto rechazó la vía de la inmigración irregular y alegó que España “debe decidir quién entra y en qué condiciones”, sabiendo que la entrada en España da acceso al espacio Schengen, a la Unión Europea, “y haremos por tanto nuestros deberes”.

Para Feijóo, la frontera sur de Europa debe contar con más medios “y con más presencia reforzada de Frontex”. “Nuestra propuesta es reforzar los controles, combatir las mafias, garantizar los retornos efectivos, asegurar acuerdos con los países de origen y tránsito y facilitar la integración de la inmigración a través de un puesto de trabajo”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2025
MGN/mmr