Hacienda
Feijóo rechaza el “atajo” de la financiación singular de Cataluña y acusa a Sánchez de “vivir de rodillas”
- Garantiza que un Gobierno del PP dará más financiación a Cataluña, pero desde el acuerdo con todas las comunidades

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se opuso este viernes al acuerdo para la financiación singular de Cataluña que el Gobierno central y la Generalitat han encarrilado de cara al próximo lunes por ser “un atajo” y “un error”, y acusó al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de “vivir de rodillas” a los partidos independentistas catalanes.
A preguntas de los medios en Barcelona, el jefe de la oposición avisó de que ninguno de los dos ejecutivos tiene “capacidad” para hacer efectivo ningún acuerdo que no se suscite “dentro” del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), aunque no aclaró si derogaría cualquier pacto en materia de financiación del PSOE con Junts o ERC a su llegada a la Moncloa.
Lo que sí prometió es que Cataluña “tendrá más financiación” con un Gobierno del PP, pero tras consensuarlo “en una mesa” con todas las comunidades de la que salga un acuerdo global y no uno bilateral que emane de “una sala en contra de todo el resto del país”.
“No es una solución para Cataluña, es un atajo y no se puede vivir en los atajos. Se ha de vivir con luz, taquígrafos y con acuerdos. Con discusión y después con pactos. Esto no es un pacto, esto es un atajo y una imposición. Por tanto, creo que es un error para Cataluña utilizar un sendero que no la va a llevar a ninguna parte, se lo aseguro”, valoró Feijóo.
El líder del PP abogó por elaborar un sistema de financiación que sea “sólido y producto de un pacto” para garantizar “que se quede”, y no uno “impuesto por la necesidad de un Gobierno que no tiene mayoría para seguir gobernando el país y lo que no tiene derecho es a desgobernarlo”.
En este sentido, retó a Sánchez a llevar el acuerdo que suscriba el lunes con Cataluña al CPFF para ver cómo reaccionan barones socialistas como el de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, o Asturias, Adrián Barbón. “El resto de presidentes ya sé lo que opinan”, remató en alusión a los del PP.
Feijóo subrayó que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, no “tiene capacidad para transferir el 100% de un tributo a una comunidad autónoma” y el presidente de Cataluña, Salvador Illa, carece de “legalidad” para asumir ese compromiso si no es dentro del CPFF. “Lo hemos hecho siempre así desde el principio de los tiempos. No se puede vivir de rodillas por parte del Gobierno de España”, señaló.
Por último, acusó a los políticos catalanes de ganarse la vida de “intentar hacerle ver a Cataluña que está en una situación distinta del resto de comunidades autónomas cuando el sistema de financiación actual es el sistema que pactó el tripartito de Cataluña con Zapatero”, aunque “al menos lo llevaron al Consejo de Política Fiscal”, y sacó a los ciudadanos catalanes de la ecuación afirmando que “nunca” se ha encontrado con uno que fuera “insolidario”.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2025
PTR/clc