Accesibilidad
La FEMP reivindica la accesibilidad como un derecho constitucional y una herramienta para mejorar la vida en los pueblos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias, Luis Martínez-Sicluna, reivindicó este miércoles la accesibilidad como un derecho constitucional y una herramienta para mejorar la vida en los pueblos, durante su participación en el seminario 'La accesibilidad universal: aliada para fijar población en la España rural', celebrado en la sede de la Federación.
El secretario reafirmó el compromiso firme del municipalismo con la accesibilidad universal, subrayando que se trata de un derecho fundamental, especialmente tras la reciente reforma del artículo 49 de la Constitución Española. “No estamos hablando de voluntarismo ni de buenas intenciones, hablamos de derechos fundamentales”, expresó.
Durante su intervención, Martínez-Sicluna puso el foco en la relación entre accesibilidad y entorno rural. “Existe la idea equivocada de que la accesibilidad es cosa de ciudades, pero un millón de personas con discapacidad viven en el medio rural”, señaló. A los retos estructurales del territorio, como son el aislamiento, la soledad no deseada, la falta de transporte y el acceso desigual a servicios esenciales, añadió los desafíos específicos a los que se enfrentan las personas con discapacidad. “Por eso, es fundamental abordar esta realidad con decisión”, insistió.
En este contexto, defendió que la accesibilidad universal debe ser una tarea compartida por todos los municipios, sin importar su tamaño. “Hoy conoceremos buenas prácticas de pueblos pequeños. Queremos demostrar que la accesibilidad está al alcance de todos si hay compromiso político y apoyo técnico”, afirmó. “Una jornada como esta no es un punto final, sino un punto de partida para extender esas buenas prácticas por todo el territorio”.
Martínez-Sicluna concluyó recordando que la accesibilidad universal no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que mejora la vida las personas mayores, las embarazadas y las familias. “La accesibilidad es un valor que mejora el bienestar general en el medio rural”.
En la jornada también intervino el director del Real Patronato sobre Discapacidad, Jesús Martín Blanco, que reclamó rigor al usar los términos “accesible” e “inclusivo” y aseguró que “la accesibilidad debe otorgar certezas a quienes viven con vulnerabilidad”.
La directora general de Políticas contra la Despoblación, Ana de los Ángeles Marín, destacó el papel de los centros de innovación territorial como espacios clave para dinamizar comarcas despobladas y canalizar proyectos de accesibilidad.
Por su parte, el director general de la Fundación ACS, José Mayor Oreja, también defendió la accesibilidad como un derecho recogido en la Constitución y una obligación social hacia las personas con discapacidad en el medio rural.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2025
JAM/clc