Religión
‘Forofos’, la canción del grupo juvenil Hakuna que ha hecho sonreír a León XIV
- El tema llama a la unidad eclesial, como el lema pontificio de Robert Prevost
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El papa León XIV sonrió y se reafirmó en su lema pontificio en latín ‘In Illo uno unum’, que significa ‘En el Uno, somos uno’, cuando un amigo cercano le enseñó recientemente el vídeo del grupo juvenil Hakuna titulado ‘Forofos’, en el que los cantantes aseguran que los distintos movimientos eclesiales forman una unidad en la Iglesia.
Así lo explicó a Servimedia el biblista Armando Lovera, que ha plasmado en el libro ‘De Roberto a León’ (Mensajero) su amistad desde los años noventa del siglo pasado con Robert Prevost, desde el 8 de mayo, papa León XIV.
Desde entonces, su amistad tiene el obstáculo de la agenda y seguridad del Pontífice, pero aún cuenta con intercambio de cariño a través de mensajes por el teléfono móvil. Lovera aseguró de su amigo “del alma” que Prevost “puede renunciar al coche, al deporte y al aire libre, pero ser agustino es su propia identidad”, en referencia a todas las pasiones y aficiones que ha desarrollado antes de ser papa.
Esa identidad agustiniana la manifiesta, narró el autor, a través de la amistad con Cristo. “Tiene muchos amigos, es buen amigo. Pero su mejor amigo es Jesús. Es una persona de interioridad, de oración”, dijo.
Para Lovera, Prevost ha dado la respuesta al Espíritu Santo, “que lo ha llamado, y desde ahí el servicio al Evangelio”. “Siempre ha manifestado al Espíritu Santo y ha dejado sonar la voz de Cristo. La vocación es un regalo de Dios, necesita una respuesta, pero en la respuesta hay que confiar más en el que llama que en las propias posibilidades”, argumentó a Servimedia, y relacionó esa sonrisa que le produjo la canción que enseñó en su móvil a León XIV con la continua llamada del pontífice a los cardenales y a la Iglesia en general a la colegialidad y al trabajar con unidad, como refleja el tema de Hakuna.
“Maristas, Salesianos, Escolapios, Agustinos, Franciscanos, Mercenarios, Jesuitas, Dominicos y tantos más, y tantos más, que seamos todos uno como el Padre y tú sois uno. Todos forofos de todos, que nos queramos siempre más. Por los que sostienen tu familia día a día. Siervos de todos. Sacerdotes diocesanos, parroquias, seminaristas, misioneros, obispos junto a Pedro, el Papa”, cantan estos jóvenes que llenan recintos con sus conciertos de adoración al Santísimo y agotan las entradas de sus actuaciones en pocas horas tras ponerse a la venta.
‘In Illo uno unum’ es, además, un fragmento de los escritos de San Agustín, orden a la que también ha hizo un guiño el nuevo papa en su escudo pontificio, que incluye el corazón traspasado que es emblema tradicional de los agustinos.
Armando Lovera, por su experiencia con Prevost, cree que el papado de su amigo se centrará "en los pobres y en los jóvenes", con quienes ya demostró una cercanía especial el pasado agosto, cuando se encontró con más de un millón de jóvenes de todo el mundo a las afueras de Roma. Y, respecto a los pobres, precisamente estos días está celebrándose su jubileo, dentro del gran Jubileo 2025 que Francisco convocó y dedicó a la esperanza.
A esos dos colectivos, confesó el autor, los trató de forma muy cercana en su periplo como sacerdote y obispo en Perú. "Se ha formado en la Iglesia latinoamericana", zanjó Lovera, que subrayó que en esa región la feligresía tiene menos edad y más "efervescencia".
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2025
AHP/pai


