FRAGA CREE QUE LOS CASOS DE CORRUPCION INSTITUCIONAL DEBERIAN FORZAR LA DIMISION DE FELIPE GONZALEZ

-Vázquez reclama investigación urgente del caso Rubio y castigo para el culpable, sea el corrupto o el que injuria

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta insinuó hoy que los casos de presunta corrupción qu implican a altos cargos de la administración socialista deberían forzar la dimisión del presidente del Gobierno, Felipe González.

En la rueda de prensa que siguió a la reunión semanal de su Gobierno, Fraga apuntó que si las acusaciones de corrupción contra el ex gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, son verdaderas, "son gravísimas", y añadió que en caso contrario será fácil demostrarlo.

Acto seguido, Manuel Fraga recordó que actualmente están puestas en duda las actividades del ex direcor general de la Guardia Civil y de la ex directora general del BOE: "Son cargos gravísimos y es un hecho de enorme gravedad. Por asuntos que no parecen del mismo calibre ha presentado su dimisión el primer ministro japonés", manifestó.

Sobre el mismo escándalo que implica en presunta corrupción a Mariano Rubio, el socialista Francisco Vázquez dijo que "en estos temas se es inocente o culpable, no existe término medio. Yo estoy muy satisfecho de que la dirección política de mi partido haya tomado la dcisión de investigar a fondo, demostrar si es verdad o mentira y que caiga sobre el culpable todo el peso de la ley, el corrupto o el que calumnia".

El líder del PSOE gallego consideró que no hay terrenos neutros en el caso de la corrupción, aunque matizó: "La corrupción no es sólo la del corrupto, que delinque moralmente utilizando su cargo, sino también la de la sociedad que permite que permanentemente se pueda calumniar, injuriar o poner bajo sospecha a una actividad pública tan noble como es la poítica", declaró el alcalde de Coruña, también denunciado periodísticamente hace algunos años por supuestas corrupciones de tipo urbanístico.

Vázquez concluyó señalando que "hay que investigar, investigar inmediatamente y con todas las consecuencias, porque la acusación es muy grave, y la implicación del Banco de España tiene unas consecuencias internacionales tremendas".

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1994
C