FRAGA NIEGA QUE HAYA HABLDO CON PUJOL Y RECUERDA QUE LA XUNTA MANTIENE EL RECURSO CONTRA LA CESION DEL IRPF A LAS AUTONOMIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente gallego, Manuel Fraga, desmintió esta mañana que hubiera tenido contacto alguno con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, para buscar el apoyo de CiU a un eventual gobierno del Partido Popular.
Recordó que "la Xunta mantiene su recurso de inconstitucionalidad contra la cesión del IRPF a las comunidades autónomas", aunque se mantuvo bierto sin embargo a "cualquier fórmula mejor, hablando sobre la verdadera corresponsabilidad con solidaridad, y no hablando de esta cosa u otra por separado"
El titular de la Xunta subrayó que "las diferencias con CiU son notablemente inferiores a las coincidencias" e incidió en la necesidad de "amoldar las diferencias para formar mayorías y poder gobernar sin aceptar cualquier forma de pesimismo".
Consideró Manuel Fraga que, "a pesar de que todos tenemos errores y culpas", los ciudadanos "no meecen el castigo de un nuevo gobierno nucleado por los socialistas". Por esa razón, se mostró de acuerdo con la disyuntiva planteada por Aznar de "gobierno en torno al PP o nuevas elecciones", ya que "si anticipar los comicios es un mal mayor, lo otro sería mayor todavía".
En este sentido, el dirigente del Partido Popular Mariano Rajoy insistió en que "el PP debe liderar el cambio político, buscando un acuerdo estable para cuatro años con CiU, CC y PNV" porque es necesario "para que los agentes económios conozcan las reglas de juego de los próximos años, y se eliminen las incertidumbres de los últimos meses"
Rajoy recordó que "ya llevamos medio año en campaña electoral" y señaló que "sería bueno que nadie jugase a una nueva convocatoria de elecciones en agosto, que paralizaría por unos meses la vida política y económica española"
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1996
C