Libros

Fundación Aequitas y Fundación Notariado publican 'Retos pendientes de la discapacidad'

MADRID
SERVIMEDIA

Como colofón del programa de actos conmemorativos del 25º Aniversario de la Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado se ha publicado la obra 'Retos pendientes de la discapacidad', coeditada por dicha institución en colaboración con la Fundación Notariado.

Este libro, coordinado por los notarios Almudena Castro-Girona y Federico Cabello de Alba Jurado, directora y director del Área Social y Económica de Aequitas, respectivamente, recoge, desde un enfoque multidisciplinar, las aportaciones de veinte profesionales relacionados con la discapacidad: magistrados, periodistas, fiscales, juristas, políticos, notarios, abogados, catedráticos y profesores universitarios, ornitólogos o misioneros.

Los temas abordados a lo largo de sus cerca de cuatrocientas páginas abordan un amplio espectro de ámbitos que inciden en las necesidades de diferentes aspectos teóricos y prácticos de la discapacidad: sistema educativo, la situación en la UE, migración, proceso penal y Derecho Penitenciario, lenguaje y medios de comunicación, viajes y naturaleza, tratamiento fiscal, empleo, apoyos económicos, cooperación al desarrollo, Inteligencia Artificial, etcétera.

Representantes de algunas de las asociaciones más importantes de sector de la discapacidad (Daño Cerebral, Fundación ONCE, Líber, Plena Inclusión, Aspace, Autismo España o Cermi) también han contribuido con su visión sobre las principales demandas de sus respectivos colectivos.

En el prólogo de la publicación, Concepción Pilar Barrio Del Olmo, presidenta de la Fundación Aequitas, señala que “es fundamental reconocer que los retos pendientes en materia de discapacidad no son solo responsabilidad de los gobiernos, las organizaciones o los expertos. La sociedad en su conjunto tiene un papel esencial en el cambio de paradigma necesario para una verdadera inclusión. Solo cuando se logre una inclusión plena, en todos los ámbitos de la vida, podremos decir que la discapacidad ya no es un reto pendiente, sino una oportunidad de enriquecer a la humanidad con su diversidad”.

“Este libro -concluía la máxima representante del General del Notariado-, con sus historias y reflexiones, es una invitación a abrir los ojos y el corazón. Es una llamada a la empatía, a la acción y, sobre todo, a la construcción de un mundo más inclusivo. Que sus páginas nos inspiren a cuestionar nuestras propias creencias y actitudes, y nos impulsen a crear una sociedad en la que todos tengamos un lugar digno y valioso”. La presentación pública de 'Retos pendientes de la discapacidad' tendrá lugar el próximo miércoles 10 de diciembre.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2025
s/gja