Discapacidad
Fundación Randstad apuesta por el arte como motor de la inclusión en la octava edición de Arte Inclusivo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación Randstad apostó por el arte como motor de la inclusión en la octava edición de la exposición Arte Inclusivo que se llevó a cabo en su Hub de Innovación Social, en Madrid.
Esta iniciativa que organizó en colaboración con Fundación AMÁS, Fundación AON y Loewe perfumes, fomenta la promoción del arte, la cultura y da visibilidad al talento de los artistas con discapacidad intelectual. El acto de inauguración contó con la presidenta de Fundación Randstad, Ana Requena; el CEO de Loewe Perfumes, Juan Pedro Abeniacar: el director general de Fundación Amás Ismael Carrillo; y la galerista y comisaria de la exposición, Blanca Soto.
Durante el evento, Ana Requena se dirigió a los artistas: “Cada una de estas obras es el reflejo de una mirada distinta, con una experiencia vital que nos enriquece y en la que se representa todo vuestro talento. A todos vosotros, mi más profundo agradecimiento y admiración”.
Entre las voces protagonistas de la jornada, el artista Luis Bolaños manifestó: “Comencé a pintar hace 10 años. Me relaja mucho. He experimentado con diferentes texturas y con el color. Mis cuadros son cada vez más grandes, pero en todas mantengo mi sello, el círculo, que no falta en ninguna de mis obras”. Por su parte, el pintor Rubén Cantero añadió: “Estoy muy orgulloso de que mi cuadro sea la imagen de esta edición de Arte Inclusivo. Dibujé helados porque lo que más me gusta en la vida es la comida y porque me gusta utilizar muchos colores al pintar”. La entidad indicó que, durante todo el mes de octubre, las obras estarán expuestas y a la venta en su Hub y que el próximo 3 de diciembre, llegará esta iniciativa ‘Arte Inclusivo’ a Sevilla.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2025
XSF/gja