Discapacidad
Fundación Randstad pone en valor el talento de las personas con discapacidad mediante su campaña ‘La revolución de lo humano’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación Randstad puso en valor el talento de las personas con discapacidad mediante el lanzamiento de una nueva edición de su campaña ‘La revolución de lo humano’, según indicó este martes.
En este contexto destacó que, además de sensibilizar y dar voz al talento con discapacidad, esta acción está orientada a visibilizar el apoyo de las empresas inclusivas y cómo la inserción laboral de las personas con discapacidad es posible.
Y es, según explicó, ‘La revolución de lo humano’ es el homenaje que la Fundación Randstad realiza para las personas que desafían los límites de su discapacidad, y demuestran que el talento es diverso. También es un reconocimiento a las empresas que ven más allá y apuestan por la diversidad en sus equipos.
En concreto, este año, la campaña se basa en las historias de Rocío, Javier, Carmen y Luis, cuatro personas con discapacidad que cuentan cómo sus vidas cambiaron tras encontrar una oportunidad a través de la Fundación Randstad.
De eta forma, Rocío recuperó su autoestima al incorporarse al mundo laboral; Javier encontró propósito en una entidad que apuesta por la diversidad como es Fundación Randstad; Carmen demostró que la pasión y la resiliencia no tienen límites; y Luis reconstruyó su vida tras adquirir una discapacidad, logrando estabilidad y autonomía.
Esto en un contexto en el que la tasa de empleo de personas con discapacidad en España es del 28,5%, una realidad que afecta a 1,95 millones de personas con discapacidad en edad laboral, según se desprende del informe ‘Radiografía del mercado laboral de las personas con discapacidad’ realizado por la Fundación Randstad, en colaboración con Randstad Research.
Tal y como señaló la directora de Acción Social de Fundación Randstad, Silvia Galán, “estas cuatro historias reflejan el impacto del empleo inclusivo, capaz de cambiar vidas y enriquecer a las organizaciones. Esta es precisamente la razón de ser de Fundación Randstadlograr que cada persona encuentre su lugar en el mercado laboral, viva con autonomía y desarrolle todo su potencial. Y hacerlo sin perder de vista el valor que representa para las empresas contar con equipos diversos”.
Este año, Fundación Randstad contó con el apoyo y colaboración de: Abast, Actren, Aenor, Alannia Resorts, Aquaservice, Aramark, Aritex, Bakertilly, Banak, Barberán, BevServ, Bjarke Ingels Group, Bip, Blatem, Brown-Forman, Capgemini, CGI, Choví, Colt, Comegu, Corus, Einzelnet, Endesa, Fermax, Fourvenues, GE Vernova, Gourmet Catering y Eventos, Granja Rinya, Greif, Grupo Mediapro, Ipsen, IPTE, Centro Tecnológico de Energía (ITE), Kenay, Lacteos Ramar, Laboratorios Lilly, Línea Directa, LVMH, MB92, MM Packaging, Nestlé, Nexus Energía, NTT Data, Qiagen, Railway Systems, Randstad, Raona, Shell, Sonepar, Teco y Toyota Kreditbank.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2025
XSF/gja
