GAL. LA DIRECCION DEL PSOE NO APRUEBA LAS VISITAS DE DIPUTADOS A LA CARCEL DE ALCALA-MECO

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSOE no ve con buenos ojos que varios miembros del Grupo Parlamentario Socialista visiten con asiduidad a los antiguos responsables de Interior encarcelados en la prisión de Alcalá-Meco, según reconoció a Servimedia un miembro de la Ejecutiva del partido.

Esta fuente confirmó que ninguno de los diputados que visitaron a los presos en la cárcel la pasada semana comunicaron su intención a la dirección del partido, que, por otra parte, "hubiera respetado su decisión personal".

Otrs miembros más atrevidos de la dirección socialista aseguraron con cierta sorna que estas visitas "están dentro de la práctica de las obras de misericordia, y una de ellas es la de redimir al cautivo".

Esta misma tarde tres diputados socialistas visitarán de nuevo al ex secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, y al antiguo secretario general de los socialistas vizcaínos que colaboró con el PP en la campaña electoral de 1994, Ricardo García Damborenea.

Nicolás Redondo Terreros, secretaio general del PSOE de Vizcaya, y los diputados Angel Díaz Sol y Francisco Fuentes Gallardo solicitaron el permiso correspondiente a la Secretaría de Estado de Asuntos Penitenciarios el pasado día 9 y recibieron contestación positiva al día siguiente.

Díaz Sol expresó también su deseo de visitar a Julián Sancristóbal, ex director de la Seguridad del Estado, que fue trasladado el pasado viernes a la cárcel de Guadalajara.

Los también diputados socialistas Jorge Novella, José Luis Marcos Merino, Lus Alberto Aguiriano y el senador Javier Rojo inauguraron la ronda de visitas a la cárcel el pasado miércoles día 8.

Tras este primer desplazamiento a la prisión de Alcalá-Meco, otros diputados expresaron su deseo de continuar con las visitas y se decidió que distintos grupos de diputados socialistas se desplazaran periódicamente a la cárcel para entrevistarse con los internos.

Muchos de los que tienen previsto pasar por la cárcel estaban unidos por lazos de amistad con los antiguos responsables d Interior inculpados por su presunta implicación en el 'caso GAL', que instruye el juez Baltasar Garzón.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1995
SGR