GAL. GARZON NO DENUNCIARA A BARRIONUEVO ANTE EL PODER JUDICIAL, AL CONSIDERAR QUE NO PERTURBO NI INQUIETO SU INDEPENDENCIA JUDICIAL
- Las acusaciones de Barrionuevo causan malestar en el CGPJ y en la Audiencia Nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón no denunciará a José Barrionuevo ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), porque considera que las acuaciones efectuadas ayer contra él por el ex ministro de Interior no perturban ni inquietan su independencia judicial, según afirmó hoy el vocal del máximo órgano de Gobierno de los jueces Javier Gómez de Liaño.
Barrionuevo acusó ayer a Garzón de haber reactivado el sumario del secuestro de Segundo Marey por parte de los GAL por motivos de enemistad personal contra él, contra el ministro Juan Alberto Belloch y contra el presidente del Gobierno, Felipe González, e insinuó que el juez podría haber prevarcado conn algunas de sus actuaciones.
Gómez de Liaño confirmó que esta misma mañana habló con el juez Garzón, quien se encuentra disfrutando de unas vacaciones, y señaló que el magistrado le dijo que no tiene previsto emprender ninguna acción contra Barrionuevo ante el CGPJ por esas declaraciones. En este sentido, el vocal pidió hoy que el pleno del Consejo analice el próximo miércoles esas acusaciones para adoptar medidas si se considera oportuno.
El juez Garzón ya se quejó ante el CGPJ de Barrinuevo hace seis años, debido a las reiteradas negativas del entonces ministro del Interior a facilitar al magistrado los datos requeridos por éste sobre los fondos reservados cuando investigaba el 'caso GAL'.
El máximo órgano de Gobierno de los jueces acordó entonces "tomar conocimiento de la importancia de los hechos denunciados", aunque pidió a Garzón más información antes de adoptar cualquier medida, lo que molestó al juez, quien decidió desistir de dirigirse de nuevo al CGPJ.
INDIGNACION EN LA ADIENCIA
Las declaraciones de Barrionuevo han causado gran indignación tanto en el seno del CGPJ como entre los jueces y fiscales de la Audiencia Nacional, que consideran que el ex ministro ha atacado las funciones jurisdiccionales asignadas a todo juez, lo que consideran inadmisible.
Un juez de la Audiencia Nacional reconoció a Servimedia que Barrionuevo está indefenso por su imposibilidad de declarar ante Garzón para rebatir las acusaciones de José Amedo, aunque dijo que el ex ministro perdió ayr los nervios con sus declaraciones, que, no obstante, calificó de "pataleta premeditada" y de "provocación".
Agregó que lo que ha causado un especial malestar es el hecho de que un diputado se pronuncie en esos términos, "gravemente ofensivos", contra un miembro del poder judicial y que esas acusaciones hayan sido hechas un un "foro inadecuado", en alusión a que la rueda de prensa de Barrionuevo se celebró en el Congreso de los Diputados.
Señaló que la actitud de Barrionuevo es "insólita" y destcó que su "falta de consideración" hacia un juez supone un "hito" en las buenas relaciones entre los tres poderes del Estado, aunque matizó que no cree que vaya a enturbiar esas relaciones, ya que se trata de un hecho aislado.
REUNION DE FISCALES
En este sentido, hoy mantuvieron una reunión informal los fiscales de la Audiencia Nacional con el decano de este órgano, el juez Carlos Dívar, en la que analizaron este asunto, aunque sin adoptar ninguna decisión al respecto.
Las medidas contra Barriouevo, en su caso, podrían ser emprendidas por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que, al igual que ocurrió en el conflicto entre los jueces José Antonio Enrech y Miguel Moreiras, podría dirigirse a la Fiscalía General del Estado para que adopte acciones legales contra el ex ministro si considera que incurrió con sus declaraciones en un delito.
Por su parte, los jueces de la Audiencia Nacional podrían, a su vez, realizar algún tipo de acción a través de la Sala de Gobierno de ese organismo a petició del propio Garzón, que consistiría en dirigirse al CGPJ para transmitir la inquietud del juez afectado.
Fuentes de la Audiencia Nacional consultadas por Servimedia señalaron que la Sala de Gobierno, que por el momento no ha sido convocada al encontrarse la mayoría de sus miembros de vacaciones, podría incluso dirigirse al fiscal general del Estado, a petición también de Garzón, para que adopte medidas legales contra Barrionuevo.
Sin embargo, dichas fuentes recordaron que la sala no lo ha hecho nnca, ya que parece innecesario puesto que eso lo puede hacer la fiscalía, el CGPJ, el juez de guardia o el propio magistrado ofendido por el supuesto delito.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 1995
S