GAL. ORTIZ URCULO CREE CONVENIENTE NO PRONUNCIARSE PERSONALMENTE SOBRE SI HAY QUE LLAMAR A GONZALEZ A DECLARAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Juan Ortiz Urculo, manifestó hoy a través de una nota oficial que, respecto al caso Segundo Marey, que tramita el Tribunal Supremo, "ha creído un deber no interferir con su particular criterio, ni para abundar o agregar algo a la postura reiteradamente sostenida por el Miniterio Fiscal, ni para sustituirla por otra, por estimar que así lo exige la coherencia y unidad de la actuación del Ministerio Fiscal y su imparcialidad".
Ortiz Urculo señala que desde el 5 de septiembre de 1995 hasta ahora el Ministerio Fiscal se ha decantado por no estimar procedente la solicitud de suplicatorio para citar en calidad de imputados a Felipe González, Narcís Serra y José María Benegas.
El entonces fiscal general del Estado, Carlos Granados, llegó a esta decisión con el asesoramieno afirmativo de ocho fiscales de Sala frente a seis que opinaban lo contrario. "A pesar de los pequeños cambios sufridos en las personas que componen la Junta de Fiscales de Sala, es lo cierto que continúan divididos en la misma proporción", afirma Ortiz Urculo.
El fiscal general del Estado desea aclarar, sin embargo, que en esta circunstancia concreta ha decidido no modificar la postura del Ministerio Fiscal por las razones antes expuestas.
En segundo lugar, Ortiz Urculo precisa "que la presentedecisión no condiciona otras distintas que, de existir nuevos elementos a tener en cuenta, puedan adoptarse a lo largo de la instrucción de esta causa aún no concluida".
Por último, "que tampoco significa que la cuestión discutida se sustraiga al conocimiento de la Sala Segunda del Tribunal Supremo ya que ha sido planteada por las partes recurrentes y por ello el Tribunal Supremo tiene en todo caso la posibilidad de decidir".
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1996
A