GAL. SALA: "ES IMPOSIBLE UNA LEY DE PUNTO FINAL EN EL CASO GAL"

- El presidente del CGPJ afirma que es posible agrupar todos los sumarios de los GAL, como han solicitado las defensas de los inculpados

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), Pascual Sala, afirmó hoy que es "imposibl" una 'ley de punto final' en el 'caso GAL', porque, recordó, "desde la Constitución de 1978 no está permitida esta posibilidad".

En declaraciones a RNE, Sala agregó, no obstante, que eso "no quiere decir que éste o cualquier otro asunto puedan y deban resolverse en atención al menor daño social posible en una causa y en una sola sentencia. Ese sería el 'punto final': cuando se produzca una sentencia que resuelva, en cualquier sentido en que se produzca la misma, el tema de los GAL o cualquier otro". Pascual Sala agregó que "el borrón y cuenta nueva no significa mirar para otro lado ni echar tierra o tapar un asunto, lo cual ni legal ni jurídicamente puede hacerse en un Estado de Derecho. Los olvidos conscientes son imposibles".

Asimismo, dijo que el tema de los GAL hay que resolverlo como tenga que ser, pero que eso no significa "dejarlo permanentemente vivo". Insistió en la necesidad de "acabar un asunto para que no esté vivo durante una o muchas generaciones".

Concluyó expresando su deeo de que se produzca la "concentración de las competencias sobre los distintos sumarios", porque, de lo contrario, señaló, podría ser "contraproducente" que una secuencia de sumarios se alargara en el tiempo durante años y años.

Por otra parte, el presidente del CGPJ y del TS afirmó que el instructor del 'caso Lasa y Zabala', el magistrado de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, "es un hombre de honor, una persona independiente, que aplica los criterios legales conforme él libremente los entinde y los interpreta".

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1996
L