GAL. EL SUPREMO ESTUDIARA MAÑANA EL INFORM DE GARZON QUE IMPLICA A GONZALEZ EN EL 'CASO GAL'

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo estudiará a partir de mañana el informe que el viernes le remitió el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón sobre el 'caso GAL', en el que figuran como implicados el presidente del Gobierno, Felipe González, el ex ministro de Interior José Barrionuevo, el ex vicepresidente del Ejecutivo Narcís Serra y José María Benegas, presidente del PSE-EE.

Para ello, la Sala Segunda (de lo Penal) designrá a los tres magistrados que deberán intervenir en el informe, y será uno de ellos el ponente que indique a los otros dos magistrados si tienen o no base los indicios de criminalidad que Garzón ve en la actuación de González, Barrionuevo, Serra y Benegas.

En el supuesto de que se considere que no hay base bastante para incriminar o investigar a estos tres aforados, el asunto se devolvería al juez Garzón, que debería seguir con la instrucción del caso, sin que afecte al presidente del Gobierno, Serra,Benegas o Barrionuevo.

Por el contrario, si el ponente del Supremo entiende que en la exposición formulada por Garzón hay bases para continuar con la investigación, cuando menos respecto de personas aforadas, incluso sin necesidad de que entienda que ya hay indicios para procesar, el Alto Tribunal solicitará al magistrado Baltasar Garzón que le remita la causa.

Una vez remitida la causa, será nombrado un instructor de la misma, para lo cual la Sala Segunda también dispone de un turno. El instructr designado propondrá, en su caso, a la Sala que se cursen los suplicatorios pertinentes a las Cortes para que González, Barrionuevo, Serra y Benegas acudan a declarar en relación a este caso.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1995
J