GAL. EL SUPREMO PUEDE PEDIR AL CONGRESO QUE GONZALEZ DECLARE SI ADMITE A DAMBORENEA COMO "TESTIGO DIRETO"

MADRID
SERVIMEDIA

Las revelaciones del ex secretario general de los socialistas vizcaínos Ricardo García Damborenea sobre el papel de Felipe González en el `caso GAL' hacen posible que la Sala Segunda del Tribunal Supremo inicie ante el Congreso los trámites para tomarle declaración, informaron a Servimedia fuentes del alto tribunal.

Estas fuentes explican que la afirmación de Damborenea de que mantenía "contactos periódicos" con González, en los cuales salía a relucir supuestamene la "estrategia" general de acabar con el llamado `santuario francés' de ETA, convierten a Damborenea en "testigo directo".

Hasta ahora, se resalta, los policías Amedo, Domínguez, Planchuelo, y Francisco Alvarez hablaban "de oídas" sobre González. Incluso el ex director de la Seguridad del Estado Julián Sancristóbal reconocía que sólo puede "suponer" que González estaba informado.

Hoy, García Damborenea, ante el juez instructor del caso, Baltasar Garzón, y después por vez primera públicamente, s ha convertido en el primer implicado del GAL que no habla "de oídas".

A partir de este testimonio, insisten estas fuentes, cuando Garzón eleve el sumario a la Sala Segunda al percibir indicios de delito en la persona del ex ministro del Interior José Barrionuevo, deberá incluir lo que dice Damborenea.

Es entonces cuando, si la Sala Segunda quiere, podrá iniciar los trámites para contrastar la palabra de García Damborenea con la del presidente del Gobierno, que sostiene que nunca ha conocido el tma.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 1995
G