MADRID

GALLARDÓN ASEGURA QUE NO SE SIENTE EXCLUIDO DE LA NEGOCIACIÓN EN CAJA MADRID

- Aboga por "un consenso amplio sin ningún tipo de exclusión" para dar estabilidad a la entidad

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy que no se siente excluido del proceso de negociación llevado a cabo por la presidenta regional, Esperanza Aguirre, dentro de Caja Madrid, y abogó por "un consenso amplio sin ningún tipo de exclusión" para garantizar la estabilidad institucional de la cuarta entidad financiera del país.

"En absoluto nos sentimos excluidos, de ninguna forma, se lo puedo asegurar. Nosotros en ese proceso hemos estado desde el primer momento, estamos y seguiremos estando con lo que nos diga la Dirección Nacional del partido", declaró Gallardón en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno al ser preguntado sobre el acuerdo de Aguirre con parte de CCOO y con IU en Caja Madrid.

Sobre si Mariano Rajoy ha aunado posiciones entre el alcalde y la presidenta regional en relación con este asunto, Gallardón dijo que no es posible hacerlo porque la postura que el Ayuntamiento ha mantenido siempre con relación a Caja Madrid ha sido la de la Dirección Nacional del Partido "desde el primer momento".

Gallardón insistió en que el Consistorio siempre ha apostado por la estabilidad de la entidad. Reconoció que tuvo un conflicto con el Gobierno regional por la ley de cajas, que reducía la representación del Ayuntamiento en Caja Madrid, pero que como consecuencia de los recursos del Ayuntamiento y del Gobierno central se está tramitando una ley que introduce una rectificación y reconoce los derechos de representación de los ciudadanos madrileños en la caja.

"Con respecto al resto, nosotros apostamos por la estabilidad, y creo que todo lo que sea que se busquen procedimientos y acuerdos para garantizar la estabilidad en Caja Madrid será, sin duda, algo positivo. Yo creo que ahí no hay que excluir a nadie", manifestó.

A juicio de Gallardón, no hay que buscar sólo la mayoría necesaria para la determinación de los órganos de Gobierno de la caja, sino que "debería de buscarse un consenso muy amplio" del que formen parte todas las entidades que tienen participación en ese proceso, "y eso significa la totalidad de las fuezas políticas, sin exclusión, de las instituciones, de las corporaciones locales y de la representación de los impositores".

"Ese es el deseo que nosotros buscamos y, desde luego, siempre que se nos convoque, estaremos dispuestos a trabajar en esa dirección", manifestó el alcalde, quien dio a entender que no ha sido convocado por Aguirre a la negociación dentro de Caja Madrid.

"Nosotros", continuó Gallardón, "apoyamos un consenso amplio, sin ningún tipo de exclusión. Los procesos de negociación se pueden iniciar entre unos, pero a mí me gustaría que no terminasen ahí, sino que al final abarcasen a todos".

El regidor madrileño no quiso pronunciarse sobre quién le gustaría que fuera el presidente de Caja Madrid después de Miguel Blesa, porque, a su juicio, no es el momento para hablar sobre las personas. "No creo que la caja deba ser un escenario de disputas políticas. La caja tiene que ser apoyada responsablemente por todos", concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2009
J