Investidura

Gamarra recalca que el acto del día 24 “es del PP” en “el marco de la investidura” de Feijóo

- Aunque sea “abierto” y “nadie impide” que acuda quien quiera

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, recalcó este jueves que el acto anunciado para el 24 en defensa de “la igualdad entre todos los españoles” y en contra de posibles cesiones al independentismo lo impulsa y lo promueve su formación “en el marco de la investidura” de Alberto Núñez Feijóo, que es un candidato que “nunca” permitiría la amnistía. Además, subrayó que “nadie impide” que acuda quien quiera porque es “abierto”.

En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, la también portavoz parlamentaria del Grupo Popular incidió que en este acto político lo “impulsa y promueve el PP en el marco del proceso de investidura”. Será al aire libre, en la Plaza de España de Madrid, para que “cualquier ciudadano que quiera acudir pueda hacerlo”.

“Defendemos la igualdad entre todos los españoles. Ese es nuestro objetivo y el de la convocatoria”, abundó, y se remitió a la intencionalidad de que sea en un espacio abierto “para que no solo sea un acto político de partido, sino que también pueda sumarse cualquier ciudadano que lo considere”. “Pero es un acto del PP en el marco de una investidura”, repitió.

En cuanto a si va a invitar entonces a líderes de otros partidos a este acto anunciado también en el marco de repulsa a una posible amnistía y cesiones a los independentistas, Gamarra respondió que en su partido respetan la libertad de todo el mundo. “Por tanto, si un ciudadano quiere acercarse, es un acto abierto y podrá acercarse si así lo desea”.

Repreguntada por si los partidos pueden acudir a este acto, volvió a decir que se trata de “un acto del PP” enmarcado en la investidura de Feijóo. “Si hay otros ciudadanos” y “otras organizaciones” que “dicen quieren acudir, nadie impide que alguien acuda, pero que nos lo comuniquen”, transmitió.

Subrayó, en este sentido, que Feijóo trasladará a los españoles “cuál es su proyecto y qué está dispuesto a hacer para ser presidente” y “qué no está dispuesto a hacer”. En el caso del líder del PP, subrayó que ha dejado “claro” que “nunca” pasaría por una amnistía o un referéndum con tal de acceder al poder.

En cuanto a si van a invitar al expresidente del Gobierno José María Aznar, respondió que “por supuesto” que este acto está “abierto a todo el PP” y todos sus dirigentes. “Y si hay personas significativas en el PP evidentemente son sus presidentes del Gobierno”, destacó la ‘número dos’ de Feijóo en Génova.

Además, Gamarra dio “toda la razón” a Aznar tras mostrarse convencido esta mañana en una entrevista en Cope de que si el presidente en funciones, Pedro Sánchez, es investido por los independentistas con las nuevas condiciones, el nuevo Ejecutivo puede mantenerse y la situación no tiene por qué ser “ingobernable”, ya que el objetivo de todos los que pueden participar en este pacto es “durar” y mantenerse en el poder.

“Lleva toda la razón”, sostuvo. “Una cosa es que sea ingobernable y otra cosa es que no estén dispuestos a aguantar carro y carretas por mantenerse en el poder, que son dos cosas distintas y eso es absolutamente cierto”, expuso la portavoz del PP, para quien “hoy se ha visto parte de esa ingobernabilidad en esta sala de prensa”.

Se refirió así a que hoy se ha visto a portavoces de distintos partidos que conforman Sumar, “que podrían llamarse mejor dividir, donde ya están poniendo cada uno sus condiciones en relación a cómo conformarán parte de una hipotética coalición”. “Parece que cada uno luego tiene sus exigencias”, comentó.

Es decir, la secretaria general del PP reflexionó que “una cosa sea ingobernable no significa que no pueda tener capacidad de perdurar en el tiempo porque lo que les une sea el interés por el poder y unos intereses que están al margen de lo que es la realidad española y el interés general”.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2023
MFN/gja