Sanidad
García asegura que el nuevo Estatuto Marco “resolverá todos los déficits” del actual, que está “caduco” y ha “permitido abusos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Mónica García, afirmó este jueves que el nuevo Estatuto Marco pretende “resolver todos los déficits” que el sistema mantiene desde el año 2003, “desde un estatuto marco que está caduco, que es obsoleto” y que, a su juicio, “ha permitido todos los abusos que a día de hoy están sufriendo los profesionales”.
Así lo reivindicó a preguntas de los medios de comunicación en la rueda de prensa de presentación del real decreto que garantizará una mejor alimentación en hospitales y residencias y en la que aseguró que las reuniones con los agentes implicados “están yendo bien”, convencida de que están “llegando a un texto de consenso” y que “introduce infinitas mejoras en las condiciones laborales de los profesionales”.
“Como lo tenemos que hablar dentro del ámbito y tenemos que respetar el lugar de negociación, no vamos a adelantar nada”, aseveró, si bien afirmó que, “a través del diálogo, de estar en contacto con sindicatos, sociedad civil, profesionales y las sociedades científicas” será posible alcanzar “un texto del siglo XXI”.
En este punto, advirtió de que “la amenaza que hay es que nos quedemos con un texto del año 2003, que, realmente, es el que ha permitido y el que permite a día de hoy, por ejemplo, que los profesionales que hacen una guardia deban horas a la administración”, algo, dijo, “que no nos podemos permitir”.
“Y es verdad que tenemos que seguir trabajando para reducir la jornada laboral y para que la precariedad sea algo del pasado y que podamos tener profesionales fidelizados al sistema a través de que tengan contratos estables”, reconoció, al tiempo que indicó que este Estatuto Marco “es el que garantiza que haya estabilidad y que podamos alejar esa precariedad que ha venido persiguiendo a nuestros profesionales desde hace casi dos décadas”.
CIBERATAQUE A LA AEMPS
En otro orden de cosas, preguntada por el ciberataque que ha sufrido en los últimos días la Agencia Española del Medicamento, García explicó que el ministerio está “investigando las causas”, si bien admitió que se desconoce “exactamente cuál es el origen y cuál es la causa”.
“Pero sí que podemos decir que en este intento de ciberataque no ha habido ni daños estructurales ni fuga de datos, pero nos pone alerta en dónde tenemos que poner nuestros esfuerzos y es en evitar que el cuore de nuestras administraciones e instituciones sea atacado a través de ciberataques”, resolvió.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2025
MJR/gja