GARCIA-CASTELLON SE HACE CARGO DESDE HOY DEL SEXTO JUZGADO DELA AUDIENCIA NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón se hace cargo desde hoy del sexto juzgado creado recientemente en este organismo, lo que no le impedirá continuar instruyendo el 'caso Banesto'.

El pasado 30 de noviembre, el Consejo General del Poder Judicial decidió modificar la prórroga concedida a García-Castellón el 24 de octubre como juez de apoyo de Miguel Moreiras, para que ello no le impida realizar las funciones que le corrsponderán como titular del sexto juzgado de la Audiencia Nacional.

De ese modo, el magistrado podrá continuar con las causas que ahora instruye como juez de apoyo de Moreiras, entre ellas el 'caso Banesto', hasta el próximo mes de abril, fecha en que vence la prórroga de su comisión de servicios, concedida por el Poder Judicial para un plazo de 6 meses.

No obstante, el juez tiene previsto concluir antes de esa fecha el 'caso Banesto', dado que ya tiene prácticamente terminada la instrucción del smario, que tan sólo está pendiente, entre otras cosas, de que los peritos del Banco de España le remitan un informe que le servirá de base para fijar la fianza por responsabilidad civil para los implicados.

La titularidad del sexto juzgado de la Audiencia Nacional fue otorgada por el Consejo General del Poder Judicial a García- Castellón dado que tenía derecho preferente a ocupar cualquier vacante que se produjera en la Audiencia, donde llegó el pasado año para sustituir al juez Baltasar Garzón durant su paso por la política.

Sin embargo, cuando Garzón regresó a la judicatura, el juez García-Castellón tuvo que abandonar el Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, siendo asignado poco después como juez de apoyo de Moreiras, con el beneplácito de éste, dada la enorme carga de trabajo que sufría el juzgado de Delitos Económicos.

Sin embargo, tras la conclusión de la primera prórroga de la comisión de servicios de García-Castellón, el juez Moreiras se opuso a que éste continuase omo juez de apoyo, al estimar que ya no era necesario, criterio que fue rechazado por el Poder Judicial, que acordó concederle una prórroga de 6 meses, que el pasado mes de octubre volvió a renovar por otro medio año.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 1995
S