GARCIA VARGAS NO RECIBIRA A LAS FRAGATAS ESPAÑOLAS QUE ESTUVIERON EN EL GOLFO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defesa, Julián García Vargas, no acudirá a recibir a ninguna de las dos fragatas españolas que participaron en misiones de vigilancia del embargo económico decretado por las Naciones Unidas contra Irak.
El próximo sábado, día 13, llegará al puerto gaditano de Rota la fragata "Reina Sofía", mientras que la "Asturias" tiene previsto atracar en el puerto de El Ferrol (La Coruña) el lunes, día 15.
Fuentes del departamento señalaron a Servimedia que García Vargas tiene varios compromisos que le impedirán sistir a la llegada de los barcos. El ministro presidirá el domingo en Madrid la entrega de despachos a los militares de los cuerpos comunes.
Al acto de bienvenida a las tripulaciones de los buques destacados en el Golfo está previsto que asistan los capitanes generales de las correspondientes regiones militares.
El anterior ministro de Defensa, Narcís Serra, viajó el pasado mes de diciembre a los Emiratos Arabes Unidos para celebrar las fiestas navideñas con los marineros que entonces estaban emarcados. Anteriormente visitó a los soldados acompañando al Príncipe de Asturias.
CONTINGENTE ESPAÑOL
Con la retirada de las fragatas, sólo queda en la zona de conflicto un contingente de 115 soldados españoles, que seguirán ayudando a los refugiados kurdos por tiempo indeterminado.
Ambos buques comenzaron su viaje de regreso a España a finales del mes pasado, tras la decisión de la Unión Europea Occidental (UEO) de desmovilizar a la flota multinacional que patrullaba por aguas del golfo Pérsic y del mar Rojo.
Los barcos, que permanecieron en la zona desde el pasado 21 de abril, formaron parte de la cuarta flotilla que España envió a Oriente Medio. La "Reina Sofía" navegó por el Pérsico y la "Asturias" por el mar Rojo.
Su misión ha consistido en registrar y controlar a los buques sospechosos de transportar mercancías, en especial armas, cuya entrada en Irak fue vetada por la ONU.
El Gobierno español ha propuesto a Italia y Holanda el establecimiento de un turno rotatorio para mantner su presencia naval en la zona. Francia no ha sido invitada a participar en esta iniciativa porque mantiene en la zona una presencia naval permanente.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1991
C