EL GASTO FARMACEUTICO CRECIO UN 10% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO, SEGUN SANIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El gasto farmacéutico producido durante los meses de enero y febrro de este año se ha incrementado un 10,46%, respecto al mismo periodo de 1998, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo, que recordó que los primeros meses del año suelen registrar valores atípicos "y, en ocasiones, poco significativos con lo que será la tendencia a lo largo de todo el ejercicio".

En una nota difundida hoy por Sanidad, afirma que han logrado "avances significativos en el control del crecimiento del gasto farmacéutico público, ya que frente a un incrementotendencia en el periodo 1990-95, del 12,5%, en 1996 fue del 11,4%, en 1997 del 5,4%, y en 1998 del 10,5%; es decir, sin contar las aportaciones de la industria, en estos tres años crece un 7,95 frente al 12,5 del periodo 1990-95 o el 14% del periodo 86-96".

Entre las causas del crecimiento del gasto, citadas por el ministerio, se destaca la progresiva disminución en la aportación de los usuarios, el incremento en el número de recetas para pensionistas, el aumento del coste medio por receta, y la comerialización de nuevos medicamentos más efectivos, pero con un precio más alto.

La racionalización del gasto farmacéutico, según este departamento, es una de sus prioridades, y recuerda que adoptó una serie de medidas para controlarla, como una reducción de los márgenes de las farmacias y almacenes distribuidores, el nuevo acuerdo con la industria, la aparición de los genéricos o la puesta en marcha de la Agencia Española del Medicamento.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1999
EBJ