GENERAL MOTORS QUIERE CONSTITUIR UN COMITE DE EMPRESA PANEUROPEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
General Motors ha remitido un escrito a los presidentes de los comités de empresa de Opel en España, Austria, Bélgica, Alemania y Portugal, y de Saab en Suecia, con el fin de iniciar conversaciones con los representantes de los trabajadores para poner en marcha un comité de empresa europeo.
Según informaron hoy fuentes de Opel España, el objetivo es poner en march un proceso europeo de información y consulta, estableciendo un "forum europeo de los trabajadores" que sirva para intercambiar puntos de vista sobre el desarrollo del negocio y los retos competitivos a los que se enfrenta la compañía automovilística.
Con esta propuesta se cumplen ya algunos requerimientos de la directiva comunitaria de septiembre de 1994 que establece que las empresas y grupos empresariales implantados en varios países de la Unión Europea (UE) deberán contar en un plazo de tres años on un comité de empresa conjunto.
General Motors ha extendido también su propuesta a los representantes de los trabajadores de otros países europeos cubiertos por la directiva, así como a Noruega y al presidente de los comités de negociación conjunta en Vauxhall y la planta IBC de vehículos comerciales en el Reino Unido.
El vicepresidente de Personal de General Motors Europe, John D. Butler, indicó que "mediante la ampliación de la oferta de poner en marcha este proceso de consulta e información,nuestra compañía se está reafirmando en su ya habitual práctica de involucrar a sus empleados en el negocio".
A juicio de Butler, "el iniciar conversaciones en este momento nos debería permitir alcanzar el consenso de una manera constructiva y manifestar nuestras mutuas necesidades". La compañía sugiere en las cartas remitidas a los representantes de los trabajadores mantener una reunión inicial con la dirección "a la mayor brevedad posible" en Bruselas.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1995
NLV