GESCARTERA. DIEZ ABOGADOS PIDEN A LA JUEZ QUE EXCLUYA DEL SUMARIO LAS ESCUCHAS TELEFONICAS HECHAS A UN COMPAÑERO DEL CASO

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de diez abogados personados en el "caso Gescartera" han pedid a la juez que lo instruye, la magistrada de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, que excluya del sumario la transcripción de las escuchas telefónicas entre un imputado en la causa y su letrado.

En un escrito presentado hoy, los diez letrados piden a la magistrada y a la Fiscalía Anticorrupción, adscrita al caso, que "respeten y hagan respetar el honor y la dignidad de todo abogado interviniente en la causa, ordenando el cese inmediato de cualquier actividad que pudiera menoscabar los derecho antes itados, en especial el derecho al secreto de las comunicaciones y al secreto profesional".

Con estos argumentos, los letrados firmantes solicitan el expurgo de la causa de "cualquier soporte documental, sonoro o gráfico comprensivo de conversaciones confidenciales entre abogado y cliente que pudiera vulnerar el secreto profesional de cualquier compañero o el derecho de defensa de cualquier imputado".

Los letrados presentaron hoy este escrito ante el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Adiencia Nacional, tras conocer que ésta ha preguntado al fiscal Anticorrupción encargado del caso, Luis López Sanz, si considera que tales conversaciones intervenidas deben ser retiradas del sumario.

Los hechos que han dado lugar al escrito de los abogados se produjeron tras el levantamiento del secreto de la investigación policial. Entre la documentación que pudieron ver los letrados, se encontaron escuchas telefónicas entre un imputado del "caso Gescartera" y su abogado.

Según fuentes jurídicas la magistrada se vió obligada a decretarlo de nuevo, debido a que las conversaciones grabadas, con el visto bueno de la Fiscalía Anticorrupción, podrían afectar al derecho de defensa del imputado en cuestión, de quien no ha trascendido el nombre.

Según las mismas fuentes, el número de conversaciones que se han grabado asciende a 27 y fue el propio letrado quien descubrió que las mismas se encontraban en la causa cuando acudió al juzgado para conocer de la investigación que hasta ese día había permaneido secreta.

VISTILLA

Por otra parte, la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional decidirá el lunes si tomar medidas cautelares contra el imputado Agustín Fernández Ameneiro, asesor fiscal de clientes de Gescartera que hoy concluyó el testimonio que comenzó a prestar el pasado miércoles, 17 de abril, si bien no ha aportado nuevos datos a la investgación, según fuentes jurídicas.

Las medidas cautelares fueron solicitadas a petición de una de las acusaciones, pra quien este imputado es el "cerebro de la trama", a juzgar por el hecho de que trabajó en "todos los departamentos de Gescartera", según las mismas fuentes.

Además, la acusación considera que este imputado se ha negado "deliberadamente" a colaborar, teniendo en cuenta que su testimonio ante la magistrada contradice lo registrado en las escuchas telefónicas que se le han hecho.

Durante su comparecencia de hoy, Fernández Ameneiro continuó en la misma línea mantenida el miércoles, e insistió en qu "no sabía nada" y que sus funciones dentro de la mencionada agencia de valores consistía en hacer de "apoyo a comerciales".

No obstante, reconoció haber escrito unas cartas para que las firmaran los clientes, a fin de que éstos reconociesen haber invertido en Gescartera y estar conformes con el resultado, pese a haber tenido pérdidas.

En este sentido, volvió a repetir que se encargaba de departir las pérdidas entre los clientes de Gescartera, a algunos de los cuales ayudaba a realizar la declaraión de la renta.

En este caso, la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, trata de esclarecer la desparición de 15.578 millones de pesetas de Gescartera.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2002
VBR