EL GOBIERNO ANDALUZ PRESENTA UN PLAN CONTRA LOS VERTIDOS EN LA "COSTA TROPICAL" DE GRANADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Andalucía pondrá en marcha en las próximas semanas un plan urgente para terminar con los vertidos urbanos e industriales detectados el verano pasado en las playas de Almuñécar, Motril y Salobreña, según informó hoy en Granada el responsable del departamento, López Martos.
El consejero aseguró que en breve comenzarán las obras de reparación de los ocho colectores submarinos defectuosos para evitar estos "graves problemas" de contaminación.
Durante los últimos mese, las aguas fecales que van sin depurar al mar no han sido vertidas ni a la profundidad ni a la distancia de la costa necesarias para evitar la continua contaminación de algunas playas de la zona.
En rueda de prensa, el consejero rehusó informar sobre el presupuesto de las obras y aseguró que al tratarse de una actuación considerada de máxima urgencia, "se gastará lo que haga falta".
El plan presentado prevé también el aumento de la capacidad de bombeo de los emisarios y la incorporación a la redde alcantarillado de numerosos establecimientos hosteleros, chalés y grupos de viviendas que ahora vierten directamente a la playa. El consejero reclamó la máxima colaboración de los ayuntamientos de la "Costa Tropical".
Un estudio realizado por la Consejería de Obras Públicas, en colaboración con la Agencia del Medio Ambiente, detectó más de medio centenar de puntos por los que se vierten residuos líquidos.
López Martos no dudó en acusar a Azucarera de la Costa, a una fábrica de celulosa y al maadero municipal de Motril como las industrias que más contaminan la zona.
La Junta está estudiando formas de depuración de las aguas, como mínimo en 5 puntos, que serán extendidas a los alcantarillados en los próximos años y generalizadas a las industrias más importantes, según afirmó el consejero, quien reconoció "la mala imagen dada el verano pasado" cuando tuvieron que ser cerradas varias playas del litoral granadino por los vertidos de aguas fecales.
La playa más afectada es "Las Azucenas", d Motril. Según el estudio realizado, el vertido de un grupo de viviendas cercanas a esta playa es la principal causa de este "peligro continuo de baño" decretado por el Servicio Andaluz de Salud, y no reconocido, en ocasiones, por el ayuntamiento motrileño.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1992
J