Laboral

El Gobierno aprueba el Plan Anual de Fomento del Empleo Digno 2025, con el refuerzo de criterios de evaluación

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este martes el Plan Anual de Fomento del Empleo Digno (Pafed) 2025 que, entre sus novedades, incorpora un refuerzo de indicadores que permitirán mejorar su evaluación y seguimiento.

El Pafed, junto con la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo y el Sistema Público Integrado de Información de los Servicios de Empleo (Sispe) constituyen los instrumentos de coordinación y ejecución de las políticas de apoyo activo al empleo en toda España.

Se trata de una base a partir de la que los diferentes servicios públicos de empleo deben diseñar y gestionar sus propias políticas, según informó este martes el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El Plan Anual concreta los objetivos a alcanzar en el año tanto en el conjunto de España como en cada una de las distintas Comunidades Autónomas y los indicadores que se van a utilizar para valorar el grado de consecución de dichos objetivos, partiendo de la experiencia de la evaluación de los Planes de 2023 y 2024.

Este Plan 2025 ha sido elaborado con la participación de las comunidades autónomas. También se ha dado participación a los Agentes Sociales que participan en la Comisión Ejecutiva que han podido hacer aportaciones. Tambié se ha diseñado en paralelo a la nueva Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028, de modo que se han incorporado los 8 objetivos estratégicos y los 20 objetivos operativos incluidos en la misma.

Las comunidades autónomas y el Servicio Público de Empleo Estatal han propuesto para su inclusión, en el conjunto de los 6 ejes del Plan Anual 2025, un total de 91 servicios y programas distintos, de los que 60 son comunes y 31 corresponden a diferentes comunidades.

Entre las novedades, en 2025 se establecen, por primera vez, objetivos cuantitativos por colectivos de atención prioritaria. Los colectivos que se tienen en cuenta son: jóvenes, mujeres, jóvenes y mujeres con baja cualificación, parados de larga duración, mayores de 45 años, personas con discapacidad y personas vulnerables. Estos objetivos se han definido con indicadores cuantitativos de los servicios prestados por los servicios públicos de empleo.

También se ha diseñado una nueva estructura de indicadores adaptados a la Estrategia 2025-2028. Todas las medidas descritas en el Plan contarán con sus correspondientes indicadores, definidos específicamente para su seguimiento y evaluación. Además, a partir de 2025, la información relativa al seguimiento del Pafed a través del cuadro mando se publicará con frecuencia trimestral:

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2025
DMM/gja