Financiación
El Gobierno se desmarca del principio de ordinalidad en la financiación singular de Cataluña

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno se desmarcó este martes del principio de ordinalidad en la financiación singular de Cataluña pactada con la Generalitat ayer lunes. "El principio de ordinalidad forma parte del planteamiento de la Generalitat de Cataluña", deslizaron fuentes gubernamentales.
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, no citó este martes en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros el principio de ordinalidad en su defensa del pacto sobre financiación singular con Cataluña.
Según Alegría, el acuerdo "también recoge los principios que siempre hemos defendido desde este Gobierno, como son suficiencia financiera, solidaridad, corresponsabilidad fiscal y la bilateralidad que, por supuesto, es absolutamente compatible con la multilateralidad que siempre hemos defendido". "Además, la fórmula, lógicamente, es aplicable a todas las comunidades autónomas", añadió.
La portavoz del Ejecutivo no mencionó el principio de ordinalidad y fuentes gubernamentales atribuyeron posteriormente este concepto a la Generalitat de Cataluña sosteniendo que "será algo que tengan que defender y debatir en el marco de la reforma del sistema de financiación", es decir, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera. "Ayer no era el sitio", reiteraron las mismas fuentes.
Se trata de un principio aportado por ERC por el que justifican así el poder garantizar que una región mantiene su posición en el 'ranking' de generación de riqueza una vez se haya producido la redistribución territorial de los recursos. Los republicanos llevan meses criticando que este principio no se aplica en la actualidad asegurando que Cataluña es la tercera comunidad que más aporta, pero luego es la décima en recibir fondos.
Fuentes conocedoras de las negociaciones durante este fin de semana para pactar el acuerdo aseguraron a Servimedia que el principio de ordinalidad fue apartado al preámbulo por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el último minuto de la negociación con los independentistas.
Así, la única referencia que se hace a la ordinalidad en el acuerdo suscrito ayer en la comisión bilateral alude a la posición del Gobierno catalán señalando que la aportación de Cataluña a los gastos del Estado "tiene que ser calculada, de forma transparente, con criterios objetivos" y es "condición necesaria" que su aplicación "no puede desvirtuar la ordinalidad en el resultado final".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2025
NVR/clc