EL GOBIERNO PREPARA NUEVAS MEDIDAS SOBRE EMPLEO DE DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno tiene muy avanzados tres nuevos proyectos para favorecer el acceso de las personas discapacitadas al mercado laboral, según anunció el secretario general de Empleo, Juan Chozas.
El Ejecutivo trabaja en tres líneas de actuación: obligar a las empresas de más de 50 trabajadores a contraar personal discapacitado -o en su defecto imponer medidas alternativas en favor de este colectivo-, y regular dos nuevos sistemas de empleo para personas con minusvalía, que son el enclave laboral y el empleo con apoyo.
Chozas destacó además el "alto nivel" de aplicación del acuerdo suscrito entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y el Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI).
En relación con la normativa que obliga a las empresas de más de 50 trabajadores a tener en su plantillas un 2 por ciento de trabajadores discapacitados (lo que actualmente se incumple), Chozas aseguró que se pretende hacer cumplir esta legislación y, en su defecto, obligar a las empresas a realizar acciones alternativas en apoyo al colectivo de discapacitados.
Entre estas opciones estaría la de obligar a las empresas que no contraten discapacitados a que compren una parte de sus productos, o encarguen parte de su producción, a un Centro Especial de Empleo (CEE), caracterizado precisamente portener una plantilla con un alto porcentaje de discapacitados.
En cuanto al enclave laboral, se trata de instalar en empresas ordinarias un grupo de producción en el que desarrollen su labor discapacitados procedentes de un CEE.
Finalmente, el empleo con apoyo se refiere a que el personal minusválido cuente con un instructor especial en su trabajo, que le ayude a desarrollar con eficacia su labor.
Los tres proyectos están actualmente en consultas con los servicios jurídicos del ministerio y cn los agentes sociales para debatir sobre su viabilidad. El objetivo es llevarlos adelante en un periodo lo más breve posible.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1999
C