EL GOBIERNO REVISARA LA FISCALIDAD DE LAS "STOCK OPTIONS" Y DE LAS OPERACIONES BURSATILES DE ALTO RIESGO

- Rato recuerda que el PSOE no acudió a la comparecencia de Villalonga del pasado mes de marzo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, afirmó hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que la Dirección General de Tributos realizará un estudio sobre la fiscalidad de determinadas operaciones busátiles especialmente complejas y de alto riesgo, entre las que se encuentran las "stock options".

Rato sugirió que estos dividendos no pueden tener el mismo régimen fiscal en el IRPF que las rentas irregulares del trabajo, poque "no están en proporción con las rentas laborales percibidas", por lo que es necesario "clarificar" su régimen tributario e introducir más transparencia.

Señaló que el mercado de capitales se ha desarrollado enormemente en los últimos años, de forma que hay que adecuar elreglamento del IRPF a la nueva realidad, para regular la situación de empresas que cotizan en Bolsa pero que no prevén tener beneficios.

Precisó que esta situación habrá que diferenciarla de la de compañías jóvenes que en sus primeros años de existencia no tengan beneficios.

El ministro, que fue preguntado directamente sobre si esta decisión guarda relación con los dividendos percibidos por los directivos de Telefónica, reiteró que esta compañía ha procedido de manera absolutamente legal y que seestá procediendo de forma injusta con estos profesionales, que deben estar fuera del debate político.

Rato recordó que la compra de opciones sobre acciones de Telefónica fue perfectamente accesible para todo el público que estuviera interesado en ello, que en ese momento podía haber adquirido estos títulos. "Estas opciones estaban en el mercado, lamentablemente ni usted ni yo las compramos", bromeó con una periodista.

Sobre las críticas del PSOE al hecho de que el presidente de la compañía, Juan illalonga, no vaya a comparecer en el Parlamento, el ministro de Economía ironizó sobre el hecho de que los socialistas no estuvieran presentes en la comparecencia celebrada el pasado mes de marzo.

"Los presidentes de las empresas privatizadas comparecieron todos en el Parlamento, a petición de los grupos de oposición, y el PSOE se ausentó de esta comparecencia. Si quiere usted la fecha, marzo de 1999. Probablemente no tenía mucho que decir", respondió.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1999
A