EL GOBIERNO TIENE AMARRADOS LOS 40 VOTOS QUE NECESITA PARA QUE FEDERICO DURAN PRESIDA EL CES

MADRID
SERVIMEDIA

El Conseo Económico y Social (CES) elegirá el próximo miércoles a su presidente, cargo que recaerá con toda probabilidad en la persona del catedrático de Derecho del Trabajo, Federico Durán, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Administración.

Las mismas fuentes señalaron que el Gobierno tiene prácticamente asegurado el voto a favor de su candidato por parte de 40 de los 60 miembros del CES, los correspondientes a la patronal y a las organizaciones de consumidores, agricultores, pescadores y la ecoomía social.

A este respecto, un portavoz de la patronal CEOE confirmó a esta agencia que sus veinte representantes darán el voto en favor de Durán y que, para garantizar su elección, han dado instrucciones para que no falte nadie a la reunión del miércoles.

Con cuarenta votos la elección de Durán estaría garantizada, ya que la mayoría exigida es de dos tercios. Además, el Gobierno confía en que los sindicatos UGT y CCOO, que disponen de los 20 sufragios restantes, no voten en contra de su candidto y que, en el peor de los casos, se abstengan.

El sindicato socialista aún no ha aclarado cuál será su postura, aunque sus últimos pronunciamientos indican que no votarán contra el candidato oficial, mientras que CCOO ha decidido finalmente abstenerse, según indicaron a Servimedia fuentes de este sindicato.

Tras su elección por los miembros del CES, el nombramiento de Federico Durán irá al Consejo de Ministros del próximo viernes, paso previo a la convocatoria del primer pleno de este organismo que será el encargado de trazar sus planes de actuación.

534 MILLONES

Para 1993, el CES tendrá un presupuesto de 534 millones de pesetas, 13 más de los que le fueron asignados en el 92 y que no fueron utilizados, al aplazarse su constitución por el desacuerdo entre los sindicatos y la Administración sobre la figura del presidente.

El Consejo Económico y Social servirá como cauce de diálogo social y estará facultado para emitir dictámenes preceptivos sobre anteproyectos de leyes que regulen cuetiones socioeconómicas y laborales.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1992
M