EL GOBIERNO VULNERA LA DECLARACION DE DERECHOS HUMANOS POR EL TRATO QUE DA A LOS INMIGRANTES ARGELINOS, SEGUN SOS RACISMO

MADRID
SERVIMEDIA

La organización SOS Racismo denunció hoy que la política del Gobierno en relación a los inmigrantes irregulares de nacionalidad argelina constituye una "vulneración flagrante" de la Declaración de Derechos Humanos.

El portavoz estatal de SO Racismo, José Antonio Moreno, declaró hoy, en rueda de prensa, que el Ejecutivo da prioridad a los intereses económicos sobre la defensa de los derechos que asisten a los inmigrantes argelinos.

Según Moreno, el Gobierno español seguirá vulnerando la Declaración de Derechos Humanos mientras no reconozca que Argelia es un país en guerra y reconozca a los argelinos que solicitan asilo como refugiados políticos.

La ONG presentó en Madrid el "Informe sobre la situación de los inmigrantes irregulares n Melilla", en el que se ponen de manifiesto las duras condiciones de vida de este colectivo en la ciudad y el trato discriminatoria que, según la organización, reciben los argelinos respecto a los inmigrantes de otras nacionalidades.

La autora del informe, Rosa González, señaló que en la actualidad alrededor de 300 argelinos se hacinan en los campamentos de acogida de Melilla, "sin ninguna esperanza de poder entrar en la Península acogiéndose a los programas de acogida destinados a los subsaharianos"

INGRESOS

González manifestó que, al contrario de lo que ocurre con los inmigrantes de otras nacionalidades, a los argelinos no se les deja cursar solicitudes de asilo ni realizar actividades que le permitan obtener algún ingreso.

Además, indicó que cuando convivían con los subsaharianos en los campamentos de inmigrantes, no podían comer juntos y los argelinos debían esperar a que terminaran aquéllos.

SOS Racismo califica esta situación de discriminatoria, al tiempo que sostiene que la disriminación de la Administración afecta también también a los españoles o españolas que se casan con inmigrantes irregulares.

Asimismo, la organización denunció las pésimas condiciones higiénicas y escasez de asistencia sanitaria que sufren los inmigrantes en situación irregular tanto en Melilla como en Ceuta.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1998
GJA