GONZALEZ CONFIESA "UN CIERTO PESAR" POR LA RETIRADA DE REDONDO, PERO LA CONSIDERA "RAZONABLE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó hoy, en una entrevista concedida a la Cadena Ser, que le parece "razonable" la retirada de Nicolás Redondo como líder de UGT "en función de unos criterios que se aplican en todo el sindiclismo europeo, de edad".
González afirmó que siente "un cierto pesar" al recordar "momentos que hemos vivido juntos extraordinariamente importantes", como la ocasión en que el ahora presidente el Gobierno le defendió por "un despido absolutamente injustificado" y tuvo que visitarle en la cárcel de Basauri (Vizcaya).
Reconoció que él llegó a la secretaría general del PSOE, en el Congreso de Suresnes de 1974, "por exclusión", y en gran medida porque Redondo rechazó el cargo y prefirió dedicarse pleamente a la UGT.
Lamentó que ahora sólo se tenga en cuenta, al valorar sus relaciones mutuas, "lo que ha pasado a partir de la transición democrática" y atribuyó sus diferencias a que la responsabilidad de gobernar España exige "obligaciones y actitudes que son distintas de las obligaciones y las actitudes de estar al frente de una organización sindical".
DIFICULTAD Y TENSION
González no quiso pronunciarse sobre si el relevo de Redondo facilitará las relaciones entre el Gobierno y las centrales por entender que "son siempre de una cierta dificultad" y "siempre tienen un cierto grado de tensión".
Recalcó que la sustitución de Redondo "no se plantea en términos de desgracia" sino "por razones de edad" y, en consecuencia, "supondrá una renovación, y no está mal que exista esa renovación".
Respecto a la sugerencia de la dirigente socialista Carmen García Bloise, de que Redondo vuelva a la Ejecutiva del PSOE, señaló que "no estaría mal, sería probablemente una aportación interesante, lo quepasa es que no creo que Nicolás vaya por esos derroteros, porque me parece que ayer dejó claro que no quería ningún otro cargo".
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1993
M