GONZALEZ DELEGA EN BELLOCH LA RESPONSABILIDAD DE EXPLICAR EN EL CONGRESO LOS CONTACTOS CON CONDE, DESOYENDO A LA OPOSICION

WASHINGTON
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó hoy en una rueda de prensa en la Embajada de España en Washington que muy probablmente no será él, sino el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, quien explique en el pleno del Congreso del 5 de octubre los contactos del Ejecutivo con personas cercanas a Mario Conde.

González aclaró, a preguntas de los periodistas, que no tiene ningún interés especial en comparecer en ese pleno y dijo que sólo estuvo "quince o veinte minutos hablando con este señor (Jesús Santaella, abogado de Mario Conde).

La comparecencia de González en persona fue solicitada por todos los gupos de la oposición el pasado día 26, ya que en esa petición coincidieron el Partido Popular, Izquierda Unida, Convergencia i Unió y el PNV.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo confirmó que a la sesión de la Comisión de Secretos Oficiales comparecerá el ministro de Defensa, Gustavo Suárez Pertierra.

Por otra parte, González confirmó que el presidente del Gobierno norteamericano, Bill Clinton, visitará España el próximo 3 de diciembre para firmar la declaración sobre la relación trasatlántica entre Etados Unidos y Europa.

El presidente español fue muy vago sobre si será candidato de su partido en las próximas elecciones generales. "Es una decisión que se tiene que tomar a nivel de partido, porque no la voy a decidir yo", indicó.

"Si es un problema de fuerzas, les aseguro que el esfuerzo que hay que hacer estoy dispuesto a hacerlo, sea o no sea candidato. No es un problema de fuerzas o dedicación", agregó.

No quiso precisar el día en que se celebrarán los comicios generales y señaló que ya he dicho que voy a convocar elecciones para marzo, y lo voy a hacer. Creo que marzo tiene cuatro domingos, y por consiguiente puede ser cualquiera de los domingos de marzo. No hay que estar obsesionado". Añadió que "sí puede tener la seguridad de que no tengo la tentación de alargar la legislatura".

Sobre las acusaciones de Ricardo García Damborenea y Julián Sancristóbal en relación con el "caso GAL", dijo que "naturalmente cuando acabe todo este procedimiento intentaré que se depuren responsabiliddes por mentir de esta manera".

Negó que el pasado verano pensase en dimitir y recalcó que "es una hipótesis que no me he planteado en ningún momento" y criticó al secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, por decir que sin la Ley de Secretos Oficiales buena parte del gobierno estaría en la cárcel. Replicó que "como este señor reflexiona con su apellido es muy difícil responderle".

Sobre si está cansado del 'bombardeo' que viene sufriendo en los últimos meses, confesó que algunas vecestiene una sensación de hartazgo, pero indicó que hay que salir adelante también en los malos momentos.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 1995
A