MADRID

GONZALEZ PIDE AL PSM QUE "NO ENFANGUE" Y GRANADOS DICE QUE "DENUNCIAN SIN PRUEBAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno, Ignacio González, y el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, respondieron a distintas preguntas de diputados de la oposición, en el pleno parlamentario sobre la presunta red de espionaje político. El primero pidió que "no enfanguen" un asunto "no demostrado" y el segundo, que denuncian "sin pruebas".

González, al que preguntó el diputado socialista Adolfo Navarro si pueden existir responsabilidades políticas en el presunto caso del seguimiento ilícito a su persona, explicó que puso este caso en manos de la justicia para que investigue quiénes están detrás de su espionaje y se depuren las responsabilidades penales, si las hubiese.

"No busque enfangar lo que no se ha demostrado", dijo González, quien señaló en las denuncias contra él "nada está acreditado".

Respecto a los dossieres en los que se mencionan supuestas irregularidades en algunas contrataciones, dijo que se lanzan"insinuaciones graves e injustas", por lo que pedirá comparecer ante la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones para explicar estas cuestiones.

Navarro, que condenó el seguimiento a González, dijo que el vicepresidente "no puede aparecer sólo como víctima", ya que es el "número dos de la Comunidad y debe dar explicaciones".

Dijo que en el PP "nadie se fía de nadie" y señaló que, "en política, hay que aclarar todas las dudas sobre lo que hace él o los que de él dependen".

Granados, al que el diputado de IU Miguel Reneses preguntó por el mismo asunto, dijo que puso en marcha, cuando se conocieron los seguimientos, una "información reservada" y que en ella no se encontró nada anormal.

Acusó a la oposición de "acusar sin ninguna prueba" y de criticar a Aguirre porque "pensaba que no aceptaríamos la comisión de investigación".

También preguntó por esta supuesta red de espionaje la socialista Encarnación Moya, quien dijo que los populares son "victimas de sí mismos, de sus ansias de poder político y económico".

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2009
J