GONZÁLEZ PONS (PP) PONE A BARACK OBAMA COMO EJEMPLO PARA "ENTUSIASMAR MULTITUDES" DESDE LA OPOSICIÓN
- Compara a Zapatero con el "flautista de Hamelín" y el Chikilicuatre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, puso hoy al candidato demócrata para la presidencia de los Estados Unidos, Barack Obama, como ejemplo de lo que se debe hacer para "electrizar audiencias y entusiasmar multitudes" y generar ilusión por la política en los ciudadanos desde la oposición.
Gónzalez Pons pronunció estas palabras en el Club Siglo XXI, en donde pronunció una conferencia que fue presentada por el líder del PP, Mariano Rajoy, quien calificó al responsable de comunicación de su partido como un "amigo sensible la futuro de su país" y un político "que se crece con las responsabilidades"
Durante la conferencia, González Pons alabó la campaña electoral que está haciendo el primer aspirante negro a la Casa Blanca y ensalzó el uso que éste ha hecho de las nuevas tecnologías, fundamentalmente Internet, para convencer a los jóvenes y conectar con sectores sociales despreocupados por la política.
González Pons señaló que Obama ha aprovechado los recursos que las nuevas tecnologías permiten "para buscar el contacto directo con las personas" y ha utilizado las posibilidades de la Web 2.0 y de las Redes Sociales "para conectar con seres de carne y hueso y crear comunidades entre ellos, por afinidades geográficas, estilos de vida o intereses comunes".
A su juicio, el resultado del candidato demócrata es "espectacular" porque a través de redes sociales en Internet como Facebook ha construido "una comunidad de 2.140.000 personas que supera con mucho la estructura del Partido Demócrata americano".
Además, "ha recaudado más dinero que nadie nunca en otra campaña, gracias a las pequeñas donaciones por Internet" y ha conseguido que cerca de dos millones de simpatizantes le hayan enviado dinero, incluido "miles de jóvenes que donaron sumas inferiores a 200 euros".
"Ha movilizado multitud de personas para que participen en la campaña llamando por teléfono o pidiendo el voto a sus vecinos. En definitiva, ha conquistado un territorio nuevo, cruzando una nueva frontera tras la que vivían los jóvenes y los votantes más activos, más críticos, más influyentes y más participativos, Internet", dijo.
En su exposición, se mostró convencido de que "gane o pierda, la victoria que Obama ha conseguido ya es demostrar que la política no sólo es necesaria sino que, si a los espectadores se les da la oportunidad de volver a ser ciudadanos, se sigue viviendo con pasión en todos los corazones".
González Pons recordó que Obama "hace un año y medio era un perfecto desconocido en su propia tierra" y en este tiempo ha conseguido situarse en las encuestas como el candidato favorito de los estadounidenses para suceder a George W. Bush al frente de la Casa Blanca.
Destacó como sus virtudes el dominio de la "técnica de la comunicación televisiva" pero incidió en que ha fundamentado su carisma "a través de los dos recursos más viejos y desprestigiados de la comunicación política actual: los mítines y los discursos".
CRÍTICAS A ZAPATERO
Frente a ese tipo de político, el dirigente popular arremetió contra políticos como José Luis Rodríguez Zapatero, al que comparó con el "flautista de Hamelín" y el personaje del Chikilicuatre, que representó a España en el último concurso de Eurovisión.
Afirmó que Zapatero ha sido "el primer presidente-marca" que ha tenido un país, ya que en 2004 se presentó a las elecciones generales bajo las siglas "ZP" y en marzo de 2008 consiguió la reelección bajo el lema de la "Z de Zapatero".
Por eso, equiparó al presidente del Gobierno con Chikilicuatre, porque "realmente no se sabía si en verdad había un político solvente detrás" de la marca, ya que esta "predominaba sobre el mensaje, el personaje sobre la personalidad, la publicidad sobre el programa y la imagen sobre la realidad".
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2008
A