ETA

GORKA KNÖRR (EA) PIDE QUE LA NEGOCIACIÓN CON ETA AFECTE TAMBIÉN AL "CASO ATUTXA"

MADRID
SERVIMEDIA

Gorka Knörr, ex secretario general de EA y ex vicepresidente de la Mesa del Parlamento Vasco, pidió hoy al Gobierno que una eventual negociación con ETA tenga su repercusión en procesos judiciales como el llamado "caso Atutxa", en el que se juzga la no disolución del grupo Sozialista Abertzaleak (SA) por parte de la Cámara vasca.

Knörr dijo a Servimedia que "en un escenario de no violencia, todas las causas deben ser reexaminadas", en referencia al sumario que se instruyó contra él y contra los parlamentarios Juan María Atutxa y Kontxi Bilbao por no disolver SA tras la sentencia del Tribunal Supremo que ilegalizó Batasuna.

El ex dirigente de EA, que se sentará en octubre en el banquillo por esta causa junto a Atutxa y Bilbao, dijo que "los escenarios nuevos" deberían llevar a reconsiderar ciertos procesos judiciales como el que le afecta, puesto que se trató de una causa "política".

El ex vicepresidente de la Mesa del Parlamento vasco hizo estas consideraciones en referencia a la petición del abogado Miguel Cid para que una eventual tregua de ETA sea tenida en cuenta como factor para indultar al ex secretario de Estado Rafael Vera por su condena en el "caso fondos reservados".

A este respecto, Knörr dijo que esta solicitud respecto a Vera pasa por alto que el ex "número dos" de Interior fue condenado por "una malversación de fondos, de la que nunca han querido dar cuenta", algo que, añadió, no es un asunto político, sino un acto de "sinvergonzonería continuada".

No obstante, el ex dirigente de EA recalcó que tanto el cambio político que se ha producido en España como un eventual proceso de paz deberían influir en el llamado "caso Atutxa".

A su juicio, el PSOE debería de dejar de "mirar para otro lado" en este caso y promover, por ejemplo, que se instruya un procedimiento disciplinario y se acuse de prevaricación a los jueces que promovieron este sumario.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2005
B