Ampliación

Incendios

Grande-Marlaska acusa al PP de crear “una realidad paralela” y critica su uso de las instituciones para atacar al Gobierno

Asegura que los ciudadanos “no necesitan colocar pulseras a los pirómanos, como si eso arreglara el problema de los incendios”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acusó este jueves al Partido Popular de usar las instituciones de acuerdo a sus “intereses partidistas” y de crear “una realidad paralela” sobre lo ocurrido en los incendios al servicio de su estrategia de ataque al Gobierno.

Grande-Marlaska comparece esta mañana en una sesión extraordinaria de la Comisión de Interior del Senado para informar sobre la actuación de su departamento en la gestión de la ola de incendios forestales.

Es el tercer integrante del Gobierno en rendir cuentas después de Margarita Robles, ministra de Defensa, y Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica.

El ministro comenzó su intervención dando sus “condolencias” a los familiares de las personas fallecidas en los incendios y su “cariño y solidaridad” a los heridos y a quienes han perdido viviendas y negocios. También expresó su reconocimiento a todos los miembros del sistema de Protección Civil

“No puedo estar de acuerdo con los intereses partidistas de los incendios”, dijo Marlaska durante su comparecencia en la que denunció el “uso partidista” que está haciendo el PP del Senado poniéndolo al servicio de su estrategia de “acoso y derribo del Gobierno, muchas veces basada en falsedades”.

“Lo vimos con la dana y lo volvemos a ver ahora. Sus señorías del PP intentan fabricar una realidad paralela utilizando para ello instituciones democráticas”, por lo que dijo que la mejor manera de “desactivar” este “uso partidista” es ofrecer datos.

PIRÓMANOS

El ministro se refirió al “origen delictivo” de algunos de los incendios entre los que se incluyen los intencionados y los provocados por “imprudencias graves”. Recordó que ya hay 50 personas detenidas y 135 investigadas por su posible implicación en el origen de los incendios y destacó la necesidad “crucial” de “esclarecer las causas” de todos ellos.

“Hablamos de distintas tipologías de delitos porque ni siquiera en el caso de los incendios provocados de manera intencionada podemos limitar el foco a la figura del pirómano, como demuestran los datos que conocemos de la Fiscalía General del Estado y del Seprona”, puntualizó.

En este sentido, criticó la propuesta del PP de crear un registro nacional de pirómanos con pulseras telemáticas para geolocalizarlos: “Los ciudadanos españoles no necesitan acusaciones, insultos o negaciones, tampoco medidas que se limiten a colocar pulseras telemáticas a los pirómanos, como si eso fuera a arreglar el problema de los incendios”.

En cambio abogó por alcanzar un “pacto de Estado” para “diseñar una estrategia integral y anticipada, una hoja de ruta en el medio y largo plazo basada en evidencia científica que refuerce el Sistema Nacional de Protección Civil y de la capacidad de respuesta ante todo, que garantice la seguridad de los ciudadanos ante los efectos de la emergencia climática”.

COORDINACIÓN

Además, el titular de Interior enumeró todos los medios desplegados desde el Gobierno central y aseguró que desde su departamento se actuó en “total coordinación” con los equipos técnicos de las comunidades autónomas a través del Centro Nacional de Emergencias (Cenem) y el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (Cecod).

“Dicen ustedes que se ha actuado tarde, cuando lo que hemos hecho es actuar en previsión. Dicen que el mecanismo de previsión no ha funcionado, cuando hemos actuado en previsión y en coordinación. Su relato no se sostiene”, dijo a los senadores de la oposición.

Explicó que desde el Cenem se ha coordinado “el ofrecimiento” a las comunidades autónomas afectadas por los fuegos de siete helicópteros, seis aviones, 17 equipos de bomberos, 42 camiones de extinción, 22 vehículos auxiliares, tres quipos de drones y 10 equipos auxiliares.

Grande-Marlaska recordó que son las comunidades autónomas las que tienen la competencia en las emergencias de los incendios, algo que “resulta clave” para analizar lo sucedido y que “parece que algunas de sus señorías del PP no lo tienen claro”.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2025
SGR/mjg