GREENPEACE AFIRMA QUE PARALIZAR LA INCINERADORA DE SON REUS AHORRARA 600 MILLONES AL AÑO A LOS MALLORQUINES

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace hizo público hoy un documento, enviado a todos los partidos políticos que negocian el Pacto de Progreso para constituir un nuevo gobierno en el Cosell Insular de Mallorca, en el que señala que paralizar la incineradora de Son Reus ahorrará unos 600 millones de pesetas al año a los mallorquines.

En el escrito, Greenpeace anima a los partidos políticos a que el miedo a las indemnizaciones que podría solicitar la empresa explotadora de Son Reus, TIRME, por la paralización de la incineradora no condicione su decisión.

A juicio de Xabier Pastor, presidente de Greenpeace España, la compensación económica de una eventual indemnización a TIRME porla paralización de la incineradora se vería rápidamente compensada por el coste inferior del tratamiento por tonelada de basura si se utiliza el sistema de recogida selectiva, reciclaje y compostaje que promueve la organización ecologista.

El docuemnto de Greenpeace afirma que los costes por tonelada incinerada, si la incineradora entrase finalmente en funcionamiento, serían como mínimo de 2.000 a 3.000 de pesetas superiores al coste calculado cuando se presentó el proyecto.

Según Greenpeace, est aumento se debe a diversos factores. En primer lugar, al simple incremento del IPC desde que se redactó el proyecto hace varios años; en segundo lugar, a que los costes de operación y mantenimeinto están infravalorados.

Otro factor económico que juega en contra de los costes, según los ecologistas, es la sobrevaloración del precio al que se pensaba vender la electricidad generada durante la incineración de las basuras.

A juicio del portavoz de Greenpeace, "todos estos datos indican que seguir adlante con el proyecto de la incineradora implicaría un sobrecoste de tratamiento de cada tonelada de basura de al menos 2.000 pesetas. Paralizando la incineradora, los mallorquines podemos ahorrarnos hasta 600 millones de pesetas al año".

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1995
L