Incendios
Greenpeace calcula que mil millones de euros al año en prevención de incendios ahorrarían 99.000 millones en extinción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Greenpeace puso de manifiesto este miércoles que una inversión de mil millones de euros anuales en prevención y gestión de incendios forestales podría ahorrar 99.000 millones de euros en extinción y permitiría salvar 9,9 millones de hectáreas, una superficie casi equivalente a la de Portugal o casi una quinta parte de España.
Lo hizo en un comunicado emitido con motivo de la proliferación de incendios forestales que están teniendo lugar en España en plena ola de calor en el que incluyó unas declaraciones de su responsable de campañas de incendios, Mónica Parrilla de Diego, quien indicó que las consecuencias de los fuegos “son difíciles de estimar” y apuntó que “estamos hablando de la pérdida de vidas y de bienes de incalculable valor, así como de nuestro patrimonio natural, capitales para nuestra supervivencia a través de los recursos ecosistémicos”.
Apoyándose en los datos que utilizan Navarra y Castilla-La Mancha para calcular el coste de extinción de los incendios, Greenpeace indicó que los 28 grandes incendios forestales que han arrasado 61.250 hectáreas en lo que va de año han supuesto un coste de 615,2 millones de euros.
Por todo ello, la organización llamó a apostar por la prevención como la “principal respuesta” ante el fuego, para lo cual pidió “información pública disponible sobre la inversión en prevención de cada comunidad autónoma” y conminó al Gobierno a aprobar el proyecto de real decreto para la puesta en marcha de las directrices y criterios comunes de los planes anuales para la prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales.
También instó a gestionar anualmente al menos el 1% de la superficie forestal a escala nacional (260.000 hectáreas) para preparar el territorio a la llegada de los grandes incendios forestales, “priorizando zonas estratégicas de actuación”. Para ello, consideró necesario destinar mil millones de euros al año para gestionar el paisaje forestal a escala nacional.
Por último, Greenpeace ha puesto a disposición de la ciudadanía una calculadora que posibilita “autoevaluar de forma sencilla el potencial riesgo de su vivienda frente al fuego”, ya que, según Mónica Parrilla de Diego, resulta “fundamental que la población demande recursos para que los municipios cuenten con planes de prevención ante incendios y, por supuesto, que éstos se implementen”.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2025
MST/clc/pai