GREENPEACE PIDE A FELIPE GONZALEZ QUE SE OPONGA AL TRANSPORTE DE PLUTONIO DESDE FRANCIA A JAPON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace ha enviado na carta al presidente del Gobierno, Felipe González, en la que le solicita que exprese públicamente su oposición al transporte de plutonio por mar e impida que el barco japonés "Akatsuki Maru" pase por aguas territoriales españolas, si finalmente traslada desde Francia a su país una tonelada y media de plutonio.
Aunque los gobiernos galo y japonés mantienen un absoluto secreto en relación con la fecha de partida y la ruta que seguirá el buque, la Coordinadora Estatal Antinuclear (Cean) también ha peddo al Gobierno español que no permita el tránsito del barco por las aguas territoriales de nuestro país, al igual que han hecho las autoridades de otros estados.
Los gobiernos de Colombia, Chile, Ecuador, Panamá, Perú, Brasil, Uruguay, Filipinas, Suráfrica, Malasia, Singapur, Hong Kong, Argentina, Puerto Rico, Indochina e Indonesia, así como los gobernadores de 22 estados de la costa oeste de Estados Unidos han menifestado su oposición al paso del "Akatsuki Maru" por sus aguas territoriales.
Estaoposición impide al barco atravesar el Canal de Panamá, por lo que si finalmente decide dirigirse a Cabo de Hornos o bordear la costa africana, podría navegar cerca de las Islas Canarias o la costa gallega.
Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace España, explicó que "queremos recordar al señor González que los contenedores con los que se piensa transportar el plutonio a bordo del 'Akatsuki Maru' no están preparados para resistir una inmersión en aguas profundas o un incendio grave a bordo, y que si eso scede cerca de aguas territoriales españolas, la catástrofe resultante afectaría gravemente a nuestro medio ambiente marino, nuestra salud y nuestra economía".
A su juicio, la gravedad de un vertido de plutonio es mucho mayor que la de los residuos radiactivos que se realizaron en la fosa atlántica, cerca de las costas gallegas.
Según Greenpeace y las organizaciones conservacionistas francesas, el cargamente que transportará el "Akatsuki Maru" puede facilitar la construcción de hasta 150 bombas nuleares.
Asimismo, recordó que un estudio de la empresa Eco Engineering, especializada en análisis de riesgos en el transporte de cargas peligrosas, advierte del importante peligro que entraña el transporte de plutonio por mar, y que un informe del Departamento de Defensa de EE.UU. señala que "incluso tomando en cuenta las precauciones más cuidadosas, nadie podría garantizar la seguridad del cargamento en caso de accidente".
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1992
GJA