GRIÑAN: "HAY QUE TRABAJAR MUCHO MAS Y MUCHO MEJOR PARA PODER REPARTIR ENTRE MAS GENTE"
- El ministro dice que no hay que "esquematizar" el debate sobre el reparto del trabajo, que puede ser muy "fértil"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, terció hoy en el debate suscitado en torno a la ecesidad de reducir la jornada laboral, al afirmar que "hay que trabajar mucho más y mucho mejor, para poder repartir entre más gente".
Griñán no cree que las ideas de trabajar más y la de repartir el trabajo sean contradictorias. "En una sociedad como la nuestra", indicó, "la aspiración de todos es trabajar más y mejor para así poder distribuir el producto entre más gente. Eso significa también un reparto del tiempo de trabajo".
A su juicio, lo importante es evitar "esquematizar" el debate lo qu provocaría que al final sólo quedase una polémica entre los que defienden que hay que trabajar más y los detractores de este planteamiento. "Así sólo arruinaremos un debate que puede ser muy fértil", puntualizó.
Preguntado si el Gobierno tiene previsto estudiar alguna medida concreta para la reducción de la jornada laboral, Griñán no contestó directamente y explicó que el Ejecutivo cree que este tipo de reflexiones no deben hacerse coyunturalmente en tiempos de crisis.
En este sentido, insistió n que todo el mundo aspira a tener un trabajo y para eso habrá que repartir el tiempo de trabajo, mejorar las condiciones de formación, modificar la organización productiva para que quepan más personas, y "todo eso nos condicionará el que lo podamos hacer o no en el futuro", subrayó.
PLAN DE EMPLEO RURAL
Griñán compareció hoy en el Pleno del Senado para contestar a una pregunta del Grupo Popular acerca de las modificaciones que el Gobierno tiene previsto introducir en el funcionamiento del Plan de Epleo Rural.
El ministro señaló que el actual plan tiene muchas de sus potencialidades "agotadas", como consecuencia de que ha sido aplicado en función de una política intensiva de obras públicas.
En su opinión, hay que dar un paso cualitativo y pasar de las inversiones en obras públicas a otras directamente productivas que puedan crear empleo estable en las zonas rurales.
Griñán puso de relieve que las modificaciones del Plan de Empleo Rural tomarán como base un proyecto confeccionado por laJunta de Andalucía, que permitirá al Gobierno discutir con los agentes sociales las líneas básicas del futuro plan.
El titular de Trabajo adelantó que el actual sistema de peonadas sufrirá una modificación, para que el plan de protección del desempleo sea el mismo del régimen general en el sector de la industria y los servicios.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1993
M