GRUPOS FEMINISTAS PIDEN AL DEFENSOR DEL PUEBLO QUE INSTE AL AYUNTAMIENTO DE MADRID A CREAR UN PLAN DE IGUALDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Diversos colectivos de mujeres presentaron hoy ante el Defensor del Pueblo, Alvaro Gil-Robles, una solicitud para que intervenga ante el Ayuntamiento de Madrid por no haber cumplido su compromiso de elaborar y aprobar un Plan Municipal de Promoción de la Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, asignar el 2 por cient del presupuesto a este plan y constituir un Consejo Municipal de la Mujer.

El incumplimento de estos compromisos, adquiridos en los plenos del 27 de julio de 1990 y 25 de julio de 1991, podría ser objeto de un recurso administrativo, una vez que los presupuestos municipales de 1992 sean publicados oficialmente, según fuentes de las organizaciones demandantes.

Los grupos feministas, entre los que figuran la Asociación Mujeres Jóvenes, el Centro de Estudios de la Mujer, CCOO, UGT, la Coordinadora e Barrios y Pueblos de Madrid o la Federación de Asociaciones de Vecinos, entre otros, han pedido una entrevista con Alvaro Gil-Robles para explicarle la cuestión.

Según los mencionados colectivos, el grupo de trabajo constituido para la elaboración del mencionado Plan de Igualdad "se ha reunido una sola vez, el 19 de noviembre de 1991, sin que se permitiera la asistencia de las asociaciones de mujeres, con voz y sin voto, tal y como está previsto en el artículo 23 de las Normas de Participación Ciudaana del Ayuntamiento de Madrid".

Además, "las actuaciones municipales de promoción de la igualdad acordadas por este grupo de trabajo no han sido trasladadas al pleno, como tampoco ha sido incluida en el presupuesto para 1992 consignación presupuestaria para el Plan Municipal de Igualdad", señalan las feministas.

Las asociaciones aseguran que se han dirigido "reiteradamente" al alcalde y a la presidenta del grupo de trabajo de la Mujer, la concejala de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre, "sin que asta la fecha hayamos obtenido respuesta alguna".

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1992
A