HACIENDA INGRESO POR IVA EN EL PRIMERTRIMESTRE UN 10 POR CIEN MENOS DE LO PREVISTO, SEGUN LOS ASESORES FISCALES

MADRID
SERVIMEDIA

La recaudación del IVA fue en el primer trimestre de 1993 un 10 por ciento a la prevista por el Ministerio de Economía, según una encuesta realizada entre 10.048 por la Asociación Española de Asesores Financieros y Tributarios, difundida hoy.

Esta asociación atribuye la caída de este impuesto al descenso del consumo interior y de las importaciones, los dos conceptos que grava el IVA, "debido a a situación de recesión nacional y de pérdida de poder adquisitivo de la peseta".

Del total de contribuyentes, un 62,3 por ciento deben ingresar alguna cuantía en Hacienda, mientras que a un 37,7 por ciento les resulta positiva la declaración.

Estas cifras muestran un incremento de los empresarios con derecho a devolución, debido a que, como consecuencia de la crisis, han efectuado compras, gravadas con el IVA, a las que luego no han podido dar salida.

La encuesta sitúa la cuota devengada meia en 754.774 pesetas, de las que cabría deducir 579.639 pesetas, lo que supondrían en el primer trimestre del año una tributación efectiva de 175.135 pesetas.

Por otra parte, la Asociación Española de Asesores Financieros y Tributarios ha puesto a disposición de los contribuyentes, de forma gratuita, unas tablas en las que está calculada la deducción por renta del trabajo a la que tienen derecho los asalariados en la actual campaña del IRPF.

La deducción es de 25.200 pesetas a partir de 1,8 millnes de pesetas de ingresos, pero puede llegar hasta 68.000 para rentas inferiores.

La cantidad exacta a deducir se desprende de una fórmula matemática muy compleja, por lo que la asociación de asesores fiscales han elaborado tablas con 800 supuestos, disponibles en cualquiera de sus locales. Los contribuyentes afectados son unos 3,5 millones.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1993
M