LAS HORAS PERDIDAS POR HUELGAS CAYERON UN 57,64%, DURANTE LOS SIETE PRIMEROS MESES DEL AÑO, SEGUN CEOE

- El número de huelgas disminuyó un 2,04%

MADRID
SERVIMEDIA

Las horas de trabajo perdidas en España durante los siete primeros meses del año ascendieron a 16.772.016, lo que supone un descenso del 5,64% respecto al mismo periodo del año anterior, según se desprende del último informe de conflictividad laboral realizado por los servicios técnicos de la CEOE.

El informe refleja también que en este mismo periodo se contabilizaron 817 huelgas, un 2,04% menos que en el 94. Estos paros afectaron a sectores y empresas con un total de 1.058.587 trabajadores censados de los que 484.429 resultaron directamente implicados.

La patronal asegura que la conflictividad estrictamente laboral, es decir, la qe quedaría restando de estos totales las cantidades que derivaron de huelgas en servicios de carácter público y aquellas otras que respondieron a motivaciones de índole extralaboral, descendió en un 6,5%.

En lo que respecta al mes de julio, se contabilizaron 79 huelgas, un 45,61% menos que en el mismo mes del año anterior. Sin embargo, el número de horas aumentó un 0,79% al alcanzar en el citado mes 1.395.688 horas de trabajo perdidas. El número de huelguistas se incrementó en un 23,48%

Por lo qu se refiere a la conflictividad estrictamente laboral, en julio se produjeron 64 paros, un 18,99% menos que en el mismo mes del año anterior. Las horas perdidas fueron 791.872, un 79,72% más que en julio del 94.

Por áreas territoriales, la conflictividad en julio incidió en zonas industriales. Así en Barcelona hubo 14 huelgas, en Madrid 10, Valencia 9, Guipuzcoa 8 y Asturias y Vizcaya 6.

Los sectores más afectados por la huelgas de julio fueron metal, otras industrias manufactureras, transportescomunicaciones y construcción.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1995
J