LAS HORAS DE TRABAJO PERDIDAS POR HUELGA CAYERON UN 75,25% HASTA ABRIL, SEGUN CEOE
- En los cuatro primeros meses se realizaron 454 paros, un 2,37% menos que en 1994, que afectaron a 252.173 trabajadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las horas de trabajo perdidas por huelgas durante los cuatro primeros meses del año descendieron un 75,25%, hasta situarse en un total de 7.785.080 horas, según el último informe sobre conflictividad laboral difundido hoy por a patronal CEOE.
Entre enero y abril de este año se registraron 454 huelgas, un 2,37% menos que en los mismos meses de 1994. En estos paros se vieron implicados directamente un total de 252.173 trabajadores, lo que supone un descenso del 92,72% respecto al año anterior.
La conflictividad estrictamente laboral (sin contar las huelgas en los servicios públicos y las que tienen una motivación de índole extralaboral) también descendió, al registrarse 378 paros en los que se perdieron 5.255.416 horas e trabajo y que afectaron a 133.801 trabajadores, con descensos del 7,81%, 76,51% y 94,75%, respectivamente.
En abril, el país vivió un total de 118 huelgas, un 24,85% menos que en el mismo mes de 1994, que afectaron directamente a 82.804 trabajadores, con un aumento del 19,72%. En ellas se perdieron 2.634.584 horas de trabajo, lo que representa un aumento del 12,31%.
Por áreas territoriales, la conflictividad laboral afectó en abril sobre todo a las zonas más industrializadas. Las provincias de adrid y Barcelona registraron el mayor número de huelgas, 21 paros, seguidas de Asturias (12), Vizcaya (8) y Valencia (7). Sin embargo, fue en Navarra donde más trabajadores secundaron las huelgas, un total de 12.095, junto con Madrid (7.989) y Barcelona (5.495).
En número de horas de trabajo perdidas por huelgas en abril, Madrid se situó a la cabeza, con un total de 356.984, seguida de Vizcaya (194.584), Asturias (187.960), Navarra (114.280), Murcia (111.936) y Barcelona (105.880 horas).
En cuano a las huelgas de ámbito nacional, según los datos de CEOE, se registraron un total de 8 en abril, en las que participaron directamente 33.120 trabajadores, que perdieron 994.032 horas de trabajo, el 37,73% del total del mes.
Los sectores más afectados por las huelgas de abril fueron metal, extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados-industrias químicas; otras industrias manufactureras; transportes y comunicaciones; agricultura, ganadería y pesca; energía y agua, y cmercio y hostelería.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1995
NLV